"Suave", el podcast con rostro humano que le valió el Pulitzer a una mexicana
La periodista mexicana María Hinojosa resumió en el podcast "Suave", de más de cinco horas, la historia de David Luis "Suave" González, condenado cuando era menor.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La periodista mexicana María Hinojosa resumió en el podcast "Suave", de más de cinco horas, la historia de David Luis "Suave" González, condenado cuando era menor.
En el último episodio del podcast "Entendí esa Referencia", repasamos las infidelidades que marcaron el rumbo de la historia o personajes de ficción, así como la repercusión que las mismas tuvieron en la audiencia.
Adoptar políticas públicas dirigidas a mejorar la gestión del agua y el saneamiento es necesario para el desarrollo del país. Conoce más sobre este tema escuchando el nuevo episodio del podcast "Repensar el futuro".
Con el tiempo, mi estudio en casa ha reunido una serie de equipos interesantes para grabación de audio
Facebook parece perder interés en el desarrollo de herramientas para podcasting y competir contra Clubhouse, de acuerdo con reportes.
Spotify está implementando una cuarta pantalla para descubrir música y podcasts, que luce muy similar a la navegación en TikTok.
Los médicos anestesiólogos pasaron a trabajar en las UCI durante la pandemia y fueron de los especialistas más afectados por la crisis. Conoce más escuchando el podcast de la campaña “El País que Queremos”.
Audio original en quechua | Esta es la traducción al español Periodista: María del Rosario Romaní Traducción y narración en off: Luis Álvaro Bermudo Gonzáles
La red social Twitter trabaja en su interfaz para incluir una sección de podcasts.
El podcast desarrolla historias de las experiencias de comunidades sobre la implementación y ejecución de proyectos vinculados con la infraestructura natural en Tumbes, La Libertad, Cajamarca, Ayacucho, Lima, Junín y Pasco.
Conoce en la siguiente nota cómo suscribirte a tus canales de podcast favoritos en Spotify
Spotify anuncia que está comprando a dos importantes empresas de anuncios de podcasts: Cartable y Podsights.
En el Día Mundial de la Radio, la UNESCO destaca la importancia de este formato en el proceso de reconexión de los países durante la pandemia de COVID-19.
El presidente brasileño Jair Bolsonaro respaldó públicamente al podcaster Joe Rogan, cuyo espacio en Spotify es acusado de promover la desinformación sobre la COVID-19.
Más de 22 millones de peruanos han sido inmunizados contra la COVID-19 en un año; sin embargo, durante el mismo periodo, el proceso de vacunación contra otras enfermedades se vio afectado. Conoce más escuchando el podcast de la campaña “El País que Queremos”.
“Pueden tener a Rogan o a Young. No a los dos”, señaló el artista pidiendo la eliminación del podcast The Joe Rogan Experience.
Los científicos citaron el caso del podcast de Joe Rogan en Spotify, donde un médico bloqueado de redes sociales hizo referencia a una teoría de la conspiración sobre la COVID-19.
En este nuevo capítulo de METADATA estamos listos para despedir el año de la mejor manera: hablamos sobre metaversos, temas aeroespaciales, ciencia, tecnología y conocemos a la nueva CEO de OnlyFans.
Más de mil personas participaron de la convocatoria hecha por RPP, de la que se seleccionaron doce historias.
En este nuevo capítulo de METADATA conversamos con representantes legales de Claro y Entel para que nos expliquen qué rol juegan las operadoras ante la creciente ola de delitos informáticos y uso de SMS para estafas. Escucha el episodio en esta nota.
En este nuevo capítulo de METADATA te contamos los detalles del conflicto entre las telecomunicaciones y la aeronáutica de EE. UU. por las redes 5G. Además, conoce sobre la "caja negra de la humanidad" y el uso del algortimo de Tik Tok. Escucha el episodio en esta nota.
En este nuevo capítulo de METADATA te contamos los detalles de la renuncia de Jack Dorsey, fundador de Twitter, que apunta a una inversión fuerte en Blockchain. Además, conoce sobre Cisco, metaversos y el nuevo procesador Snapdragon 8 Gen 1. Escucha el episodio en esta nota.
En este nuevo capítulo de METADATA te contamos todo sobre seguridad informática, lo que debes saber sobre desencriptación del ransomware, criptomonedas y la posibilidad de que el iPhone 14 Pro cuente con puerto USB-C. Escucha el episodio en esta nota.
En este nuevo capítulo de METADATA analizamos el primer puesto de Xiaomi sobre Samsung en Perú. Además, traemos los detalles sobre la maniobra de Huawei en Estados Unidos y la nueva medida de YouTube para retirar el número de dislikes. Escucha el episodio en esta nota.
El nuevo capítulo de METADATA nos enseña qué es un metaverso y qué empresas quieren desarrollar el propio. Además, analiza la madurez digital de las empresas peruanas. Escúchalo en esta nota.
Esta edición de METADATA habla acerca de la nueva compañía META y los problemas que puede afrontar en futuros procesos judiciales por uso indebido de logo y nombre de marca. Además, se explican las nuevas condiciones legales en China que viene provocando la salida de empresas tecnológicas de Estados Unidos.
El reto de reformar el sistema de salud peruano es el tema del nuevo episodio del podcast "Repensar el futuro", que cuenta con opiniones de expertos del Banco Mundial. Escúchalo en esta nota.
Esta semana, el podcast ‘Perú Debate’ aborda la necesidad de una mayor articulación interinstitucional para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en el país.
Esta semana el podcast ‘Marginal’ aborda uno de los problemas más preocupantes de la población: la inseguridad ciudadana.
Esta semana, el podcast ‘Perú Debate’ analizó las propuestas para lograr una actividad agroexportadora abierta para todos los productores, especialmente para la agricultura familiar.
NIUSGEEK pone a prueba al Samson Q9U, uno de los micrófonos más versátiles para voiceover y podcasting del mercado.
Esta semana en ‘Perú Debate Explica’, podcast coproducido por CIES y RPP, el director Ejecutivo de Proética, Samuel Rotta, nos explica los principles conceptos para entender la lucha anticorrupción en el Perú.
Esta semana se estrena ‘Perú Debate Explica’, la nueva temporada del podcast coproducido por CIES y RPP. En su primer episodio, se discutirá sobre el desarrollo rural y la seguridad alimentaria.
Esta semana, en el podcast 'Perú Debate', César Amaro, investigador de Videnza Consultores, dialogará con el especialista en salud Daniel Cotlear, sobre propuestas de cambios en el Sistema Nacional de Salud para priorizar el servicio a los ciudadanos.
En el nuevo episodio del podcast "Entendí esa referencia" comentamos sobre las series y películas que recomendamos en cada una de las principales plataformas de streaming.
María Claudia Augusto, investigadora de la PUCP y Martín Tanaka, director de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP sostendrán un diálogo en el podcast 'Perú Debate' acerca de los retos para la gobernabilidad democrática a corto, mediano y largo plazo.
Esta semana, en el podcast 'Perú Debate', expertos dialogarán sobre los temas de justicia y lucha anticorrupción que significarán retos para el actual gobierno.
Una necesaria política de transporte público para Lima y Callao, así como propuestas concretas para la gestión de residuos sólidos en las 21 ciudades del país que tienen más de 100 mil habitantes serán los temas abordados esta semana en el podcast Perú Debate.
RPP Noticias estrenó la tercera temporada de "Entendí esa referencia", nuestro podcast de entretenimiento en el que discutimos temas relacionados a la televisión, el cine y la cultura pop.
Todas las interrogantes sobre la historia del rock peruano se discuten en el nuevo podcast “Viaje: Un recorrido a través de la historia del rock peruano”, de Radio Oxígeno, conducido por Alfredo Gálvez.