Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

La nueva "miniluna" de la Tierra podría ser solo "basura espacial", según científicos

Ilustración de un asteroide en el espacio.
Ilustración de un asteroide en el espacio. | Fuente: MARK GARLICK/SCIENCE PHOTO LIBRA

De vez en cuando, asteroides se salen de su órbita y acompañan a la luna a darle la vuelta a la Tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hace algunas semanas, científicos reportaron lo que sería una nueva miniluna: un gran objeto, que sería un asteroide, se había salido de su órbita convencional y había ingresado al de la Tierra, para acompañarla durante algunos meses. Sin embargo, la segunda posibilidad de su origen aún es polémica.

La pequeña roca 2020 SO había sido descubierta a mediados de septiembre, pero no se había identificado su procedencia hasta el momento.

La teoría señalaba que era un pequeño asteroide, pero su lentitud ha cambiado este postulado, asociándola más con los restos de un cohete.

La actual teoría postula que 2020 SO es parte del cuerpo del cohete Atlas Centaur-D lanzado en 1966. El cohete llevaba a bordo la sonda lunar Surveyor 2. Las dimensiones y la órbita de 2020 SO parecen alinearse con las del cuerpo de Centaur.

El mayor acercamiento del objeto será el 1 de diciembre, a 31 000 millas del planeta. Para ese entonces, los científicos podrán ratificar esta teoría y tener mayor detalles sobre él. 

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA