Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

China lanzó con éxito Tianwen 1, la nave con la que explorará Marte

Así fue el lanzamiento de Tianwen 1. | Fuente: AFP

La nave se embarca en un viaje de casi siete meses al Planeta Rojo. Su destino es la región Utopía Planitia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China ha iniciado su exploración del Sistema Solar lanzando una misión a Marte. Tianwen 1 incluye un orbitador, así como un aterrizador que contiene un vehículo de exploración de superficie.

Un cohete Larga Marcha 5 Y4, el vehículo de lanzamiento más grande de China, que transporta la nave espacial con una masa de aproximadamente 5 toneladas, se elevó hacia el cielo desde la base de lanzamiento Wenchang en la costa de la provincia de Hainan, en el sur de China, a las 3.41 UTC del 23 de julio.

El lanzamiento de Tianwen 1 causó admiración en China.
El lanzamiento de Tianwen 1 causó admiración en China. | Fuente: AFP | Fotógrafo: STR

Aproximadamente 36 minutos después, la nave espacial fue enviada a la órbita de transferencia Tierra-Marte, embarcándose en un viaje de casi siete meses al Planeta Rojo, según la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). Su destino se encuentra en la región marciana de Utopia Planitia

El nombre de la misión significa Preguntas al cielo y proviene de un poema escrito por Qu Yuan (aproximadamente 340-278 aC), uno de los más grandes poetas de la antigua China. El nombre significa la perseverancia de la nación china en la búsqueda de la verdad y la ciencia y la exploración de la naturaleza y el universo, dijo la CNSA.

Tianwen 1 realizará investigaciones científicas sobre el suelo marciano, la estructura geológica, el medio ambiente, la atmósfera y el agua. El rover, de 200 kilos, tiene seis ruedas y cuatro paneles solares, y lleva media docena de instrumentos científico, incluido radar de penetración, detector de campo magnético, de compuestos de superficie, dos cámaras y una estación meteorológica. Se ha previsto que funcione durante tres meses.

Europa Press

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA