Los aficionados a la astronomía observarán a Marte más grande y luminoso, pues se encuentra a 77 millones de kilómetros, aproximadamente.
Marte, la Tierra y el Sol estarán este domingo en línea recta, en lo que se denomina la oposición marciana.
¿Cada cuánto pasa esto? Cada dos años, el planeta rojo y el Sol quedan en lados opuestos de la Tierra, explicó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Marte más cerca. Los aficionados a la astronomía observarán a Marte más grande y luminoso, pues se encuentra a 77 millones de kilómetros, aproximadamente. Según la NASA, ese planeta se podrá definir a simple vista hasta mediados del mes de junio.
¿Cuándo volverá a pasar? La Luna, en su fase llena, se unirá al fenómeno astronómico, que será fotografiado por el telescopio espacial Hubble. De acuerdo con la NASA, en 2018 el planeta rojo estará a 58 millones de kilómetros de la Tierra, una distancia que se acortará, según pronósticos, en el año 2287.
Otros fenómenos. Expertos destacaron la singularidad de este mes para los eventos astronómicos y recordaron el reciente paso de Mercurio entre la Tierra y el Sol.
Comparte esta noticia