Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La NASA respondió así al científico que asegura que encontró vida en Marte en la década de 1970

La sonda Viking 2 llegó a Marte en 1976.
La sonda Viking 2 llegó a Marte en 1976. | Fuente: NASA

Gilbert V. Levin dijo que los experimentos realizados por las sondas Viking negaron evidencias de que no hay vida en Marte. Esta fue la respuesta de la NASA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gilbert V. Levin fue investigador principal de los experimentos realizados por las sondas Viking en Marte durante los años setenta y recientemente expresó su convencimiento de que encontró vida. La NASA tardó, pero le respondió.

La agencia espacial estadounidense refutó las ideas de Levin, publicadas en un artículo en Scientific American.

“La opinión general colectiva de la gran mayoría de la comunidad científica no cree que los resultados de los experimentos de las misiones Viking por sí solos tengan el nivel de evidencia extraordinaria”, explicó Allard Beutel, portavoz de la NASA.

Esta es una respuesta contundente a Levin, quien alegó en su artículo: “¿Cuál es la evidencia contra la posibilidad de vida en Marte? No hay ninguna. Estudios de laboratorio han demostrado de que microorganismos terrestres pueden sobrevivir y crecer en Marte”.

El experimento

Las sondas Viking dejaron nutrientes en el suelo de Marte. De haber materia orgánica los consumiría y dejaría rastros gaseosos producto de su metabolismo.

También se realizó una segunda prueba donde se cocinó el suelo, asegurando de que no haya vida presente.

Según Levin, la materia orgánica fue consumida pero los resultados no se pudieron duplicar en un laboratorio, por lo que fueron considerados un falso positivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA