Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Adolescente boliviana descubrió un asteroide y fue reconocida por la NASA

El asteroide fue avistado por primera vez en abril de este año.
El asteroide fue avistado por primera vez en abril de este año. | Fuente: Composición

La joven boliviana descubrió un asteroide denominado 2022 GX13, hecho que le valió un reconocimiento de la NASA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores desde muy jóvenes. La adolescente Juliana Terán de 15 años fue reconocida por la NASA luego de haber descubierto un nuevo asteroide.

El astro, denominado 2022 GX13, fue hallado a través de la Campaña de Búsqueda de Asteroides (ABASC) de la NASA, la cual invitó a estudiantes de toda la región a incursionar en la astronomía.

Una joven promesa

Terán, boliviana de nacimiento, ingresó al programa junto a cuatro compañeros del colegio María Auxiliadora en Potosí gracias a una invitación de uno de sus maestros.

Dicho docente les enseñó cuestiones básicas, especialmente en los softwares necesarios para poder analizar las fotos obtenidas desde los observatorios de Estados Unidos.

“Me tomó mucho tiempo, porque para analizar cada set tenía que hacer un zoom extremo para ver cada detalle de las fotos que nos enviaban de Miami”, contó la adolescente a Abya Yala TV.

“Incluso hubo noches que no dormía porque tenía que balancear el colegio con la campaña. Se me dificultaba, pero ¡lo logré!”, señaló feliz.

Ahora viene más estudio

La NASA envió un certificado de reconocimiento a la joven, validándola como una investigadora.

La joven podrá escoger el nombre que llevará este astro, aunque aún se necesitan estudios de órbita para seguir con este paso.

Por ahora pretende llamarlo VIP, por Villa Imperial Potosí, el lugar donde nació la joven boliviana.

Sus planes, tras este gran paso, es el de estudiar Física para poder especializarse en Astrofísica o Medicina Forense.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA