Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

La NASA convierte a las primeras imágenes del James Webb en sonidos

La magnificencia de la Nebulosa Carina es representada sonoramente con el piano.
La magnificencia de la Nebulosa Carina es representada sonoramente con el piano. | Fuente: NASA

Las imágenes del James Webb fueron ‘sonorizadas’ por un equipo especializado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La NASA tradujo las primeras imágenes del telescopio James Webb en sonido, bajo el proceso ya conocido en la agencia como “sonificación”.

Las imágenes se traducen a partir de los datos sin procesar, toma las longitudes de onda infrarroja y se les asigna un tono.

Imágenes espaciales que puede escuchar

Los paisajes sonoros, incluidas las traducciones de imágenes de la Nebulosa Carina y la Nebulosa del Anillo Sur, utilizan la sonificación para convertir imágenes y datos en experiencias de audio.

"La música aprovecha nuestros centros emocionales", dijo el músico Matt Russo, profesor de física en la Universidad de Toronto que trabajó en el proyecto. "Nuestro objetivo es hacer que las imágenes y los datos de Webb sean comprensibles a través del sonido, ayudando a los oyentes a crear sus propias imágenes mentales".

Los "Acantilados Cósmicos" de la Nebulosa de Carina, un impresionante objeto celestial lleno de estrellas, gas y polvo, se convierte en un mapa sinfónico y chispeante. El gas y el polvo tienen tonos parecidos a drones. La parte inferior naranja y roja de la imagen es melódica.

Por el lado de la Nebulosa del Anillo Sur, el sonido es más tétrico.

Así suena un exoplaneta

Los datos de Webb sobre la atmósfera del exoplaneta gigante gaseoso WASP-96 b también se convirtieron en un paisaje sonoro.

Las sonificaciones aportan una nueva dimensión a los descubrimientos de James Webb y hacen que el trabajo del telescopio sea más accesible para los entusiastas del espacio ciegos y con baja visión.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA