Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Astronautas realizan el primer trasplante de plantas en el espacio

Los astronautas cultivan plantas en el espacio con el fin de producir su propio alimento.
Los astronautas cultivan plantas en el espacio con el fin de producir su propio alimento. | Fuente: NASA

De acuerdo con científicos de la NASA, las plantas no hubiesen sobrevivido a una operación similar en la Tierra. En el espacio, la microgravedad fue de gran ayuda.

El astronauta de la NASA Mike Hopkins logró realizar con éxito el primer trasplante de plantas en el espacio, exactamente en la Estación Espacial Internacional (EEI).

De acuerdo con la agencia espacial, los miembros de la nave se dieron cuenta que varias plantas del Sistema de Producción Vegetal (Veggie) enviadas al espacio, las cuales proveen de recursos, estaban germinando de manera muy lenta, en especial las lechugas, por lo que peligraban los experimentos.

Por lo mismo, tuvieron que recibir una “ayuda extra”: obtener brotes sanos de otras plantas para poder desarrollarse normalmente.

El 14 de enero, con el aporte de los científicos en el planeta, el astronauta trasplantó brotes adicionales de las prósperas almohadas de plantas a dos de las que luchaban por sobrevivir.

En la Tierra, esta técnica de trasplante es peligrosa para las plantas en este delicado estado, y la NASA nunca la había intentado en un experimento espacial. Pero funcionó. Los trasplantes, la col rizada 'Red Russian' y el pak choi 'Extra Dwarf', están sobreviviendo y creciendo junto con la col rizada donante. La lechuga romana roja restante y la mostaza “Wasabi” del experimento también están listas para la cosecha.

“Este experimento es realmente asombroso; muestra la habilidad de los astronautas, el cuidado que tienen para hacer las cosas y también las diferencias que se ven en la microgravedad”, dijo Gioia Massa, científica de plantas del Programa Veggie.Los fluidos se comportan de manera muy diferente en el espacio que en el suelo. El comportamiento de los fluidos, en esta circunstancia, parece haber ayudado a las plantas".

Massa y Matt Romeyn, científico del proyecto de producción de cultivos espaciales y líder científico de VEG-03I, vieron fotos de las plántulas recién trasplantadas de Hopkins y tenían serias dudas sobre su supervivencia debido al daño inevitable a las raíces jóvenes. Al predecir que las plantas probablemente habrían muerto en la Tierra, el equipo se mostró aún más pesimista sobre su supervivencia en el espacio.

“Estamos acostumbrados a que la microgravedad trabaje en nuestra contra en el departamento de fluidos / física, lo que dificulta mucho el cultivo de plantas en el espacio”, dijo Romeyn. "Entonces, tener una excepción como esta, donde la microgravedad parece ser útil y las plantas están creciendo mejor que en la Tierra ... eso es asombroso".

La capacidad de trasplantar cultivos crea flexibilidad para cultivar plantas en el espacio, además de agregar resistencia y redundancia para aquellos momentos en que algo no sale bien, como sucedió al principio de este experimento, será clave en un espacio donde el volumen de crecimiento es un bien escaso. El trasplante permitirá que las cámaras de crecimiento maximicen la capacidad disponible cuando las semillas no germinen y ayudará a garantizar la seguridad alimentaria en una misión.

Está previsto que Hopkins recolecte la cosecha este mismo martes.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA