Buscar

El sonido que emiten las estrellas ha sido ajustado para que el oído humano pueda escucharlo

Científicos y artistas se unen en este proyecto.
Científicos y artistas se unen en este proyecto. | Fuente: STARMUS

Científicos y músicos se han unido para el proyecto de la "orquesta celestial".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El universo tiene sonidos, aunque el oído humano no sea capaz de percibirlos. La unión entre la ciencia y la música ha logrado adaptarlos para que podamos escuchar cómo suenan las ondas acústicas de las estrellas.

Brian Eno ha compuesto una “orquesta celestial” basándose en el trabajo del astrofísico Garik Israelian, quien captó estos infrasonidos en 2005.

El compositor y productor hizo arreglos en las ondas acústicas, acelerándolas, que puedan ser escuchadas por el oído humano.

“Starsounds” es una unión de armonías complejas e impactantes imágenes compartida en YouTube.

La pieza de arte y ciencia promueve Starmus, un colectivo y festival impulsado por el astrofísico y músico Brian May de Queen.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA