Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Esta galaxia inclinada fue registrada gracias al telescopio Hubble

Galaxia NGC 2188G fotografiada con el Hubble.
Galaxia NGC 2188G fotografiada con el Hubble. | Fuente: Europa Press 2020 | Fotógrafo:

NGC 2199 es una espiral barrada que se encuentra en la constelación de Columba y tiene la mitad del tamaño que la Vía Láctea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las estrellas azules y naranjas de la tenue galaxia llamada NGC 2188 brillan en esta imagen tomada con el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA.

Aunque a primera vista parece que NGC 2188 consiste únicamente en una banda estrecha de estrellas, los astrónomos la clasifican como una galaxia espiral barrada.

Aparece de esta manera desde nuestro punto de vista en la Tierra, ya que el centro y los brazos espirales de la galaxia están inclinados hacia afuera, con solo el borde exterior muy estrecho del disco de la galaxia visible para nosotros.

Los astrónomos comparan este hecho con girar un plato en tus manos para que solo veas su borde exterior. La verdadera forma de la galaxia se identificó estudiando la distribución de las estrellas en la protuberancia central interna y el disco externo y observando los colores de las estrellas.

Se estima que NGC 2188 tiene solo la mitad del tamaño de nuestra Vía Láctea, con 50.000 años luz de diámetro, y está situada en la constelación de Columba (la Paloma). Nombrada a fines del siglo XVI en honor a la paloma de Noé en las historias bíblicas, la pequeña constelación consta de muchas estrellas y objetos astronómicos tenues, pero hermosos.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA