Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

La NASA capta las primeras "bolas de fuego" de la lluvia de meteoros Perseidas 2020

Las imágenes fueron captadas por la red de cámaras de la agencia espacial. | Fuente: NASA

Este fenómeno alcanzará su punto máximo del 11 al 13 de agosto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La red All-Sky Fireball de la NASA ha capturado las primeras imágenes de la lluvia de meteoros Perseidas este fin de semana.

Las cámaras de la agencia han mostrado las primeras “bolas de fuego” visibles en nuestro planeta, ya que el pico máximo de hasta 90 meteoros por hora está previsto para la noche y madrugada de los días 11 y 12 de agosto.

Las Perseidas aparecen entre el 17 de julio y el 24 de agosto, cuando la Tierra se abre paso entre los escombros vertidos durante eones por el cometa Swift-Tuttle. Los meteoros parecen emanar de la constelación de Perseo, de ahí el nombre.

Podrá ver algunas Perseidas en los próximos días si el cielo está despejado. No tienes que saber dónde están Perseo o cualquier otra constelación; simplemente salga, preferiblemente después de la medianoche, y mire hacia arriba con mucha paciencia.

All-Sky Fireball es un sistema de 17 cámaras de observación del cielo en EE. UU. que utiliza la NASA para realizar un seguimiento de los meteoros que arden con más intensidad que Venus en el cielo.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA