Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Impresora 3D en el espacio aprovechará polvo lunar para que los astronautas fabriquen sus propios materiales

Así luce la Rewire Regolith que llegó a la ISS
Así luce la Rewire Regolith que llegó a la ISS | Fuente: Redwire

La Estación Espacial Internacional cuenta con una primera impresora 3D transportada para beneficio del Programa Espacial “Artemis”.

¿Una impresora 3D en el espacio será de utilidad? Sí, y de mucha relevancia para el programa espacial “Artemis” y sus planes para la siguiente misión a la Luna. A través de la nave de carga Northrop Grumman Cygnus, la primera impresora 3D ha llegado a la Estación Espacial Internacional para iniciar pruebas con regolito, llamado tradicionalmente “polvo lunar”.

La impresora, desarrollada por Redwire, es capaz de consolidar este material y desarrollar proyectos que van desde herramientas hasta posibles hábitats a medida: y su implementación en bases espaciales resulta primordial para las misiones futuras a la Luna y Marte, pues no se requerirá el retorno a Tierra para la confección de estos objetos usando material obtenido de desechos.

Impresora 3D en el espacio

VIDEO: Impresora 3D Redwire Regolith | Fuente: Redwire

La impresora ha sido probada con un compuesto hecho por humanos de material químicamente similar al regolito lunar, porque las muestras reales de la luna son muy preciosas y raras. EN el caso de las pruebas, los desarrolladores encontraron que este material simulante debe estar lo suficientemente cerca del regolito lunar real para habilitar su uso en pruebas de hardware de impresión 3D. El simulante se utiliza como materia prima, se procesa y se añade a la impresora para imprimir piezas y formas útiles.

“En su estado natural, el regolito no es muy útil como material de construcción. Sin embargo, con el procesamiento y las técnicas de fabricación avanzadas, se puede utilizar para construir estructuras”, señala Redwire. “La capacidad de imprimir en 3D utilizando regolito como materia prima abre la puerta a la construcción bajo demanda de estructuras resistentes y duraderas en la superficie lunar y en otros cuerpos planetarios”.

Las piezas para la materia prima son distintas a las de las impresoras 3D convencionales

Las piezas para la materia prima son distintas a las de las impresoras 3D convencionalesFuente: Redwire

Para la NASA, es crucial el desarrollo de esta tecnología: “La capacidad de fabricar estructuras duraderas bajo demanda utilizando materiales recolectados en el sitio de construcción tiene aplicaciones potenciales en la Tierra. Los ejemplos incluyen el desarrollo de infraestructura para mejorar la calidad de vida en áreas remotas o no desarrolladas y la construcción de emergencia en el sitio durante la respuesta a desastres naturales”.

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA