Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"Luna llena de las flores": la última superluna de 2020 podrá verse este jueves

La Luna Llena de flores coincide con la primavera en el hemisferio norte.
La Luna Llena de flores coincide con la primavera en el hemisferio norte. | Fuente: Pixabay

La última superluna del año podrá verse entre esta noche y la madrugada del 8 de mayo en nuestros cielos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No deja de sorprendernos. Nuevamente los cielos serán testigos de un fenómeno natural en medio del autoaislamiento social cuando la noche del jueves 7 y la madrugada del viernes 8 de mayo seamos testigos de la “Luna llena de las flores”, la última superluna de este año.

De manera similar a la “luna rosa de abril”, esta luna se presentará de gran forma en el cielo ya que alcanzará su punto más cercano a la Tierra en el camino de su órbita.

Esta superluna es “de las flores” porque coincide con la época primaveral en el hemisferio norte, aunque por esta parte del mundo empecemos con la transición otoño-invierno.

Por fortuna, esta superluna podrá ser vista en todo el mundo si es que la condición meteorológica te lo permite. 

Sin embargo, con suerte, también podremos ver otro fenómeno en estas noches. Del 6 al 7 de mayo, se llevará a cabo la lluvia de las Eta-Acuáridas. Los meteoros caerán en el firmamento cerca de la estrella Eta-Aquarii de la constelación de Acuario, pero el brillo de la superluna podría opacar esto.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA