Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

La Luna se formó luego de que un objeto del tamaño de Marte chocara contra la Tierra, simula la NASA

Los escombros de la colisión pudieron formar a la Luna en cuestión de horas.
Los escombros de la colisión pudieron formar a la Luna en cuestión de horas. | Fuente: NASA

Un objeto del tamaño de Marte llamado Theia colisionó con la Tierra para formar la Luna, menciona la agencia espacial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva simulación de la NASA postula que la Luna se formó luego de que un objeto del tamaño de Marte se estrellara contra la Tierra hace millones de años.

En esta nueva hipótesis generada por una supercomputadora, la Luna nace del choque de Theia, una roca tan grande que pudo haber generado un antes y un después en nuestro sistema.

La teoría de Theia

El postulado llega de la mano de Jacob Kegerreis, investigador posdoctoral en el Centro de Investigación Ames de la NASA, quien publicó el artículo en The Astrophysicial Journal Letters.

Según su teoría, la Luna puede haberse generado solo en cuestión de horas luego de que Theia se estrellara contra la Tierra y sus escombros se compacten en el satélite.

"Esto abre una gama completamente nueva de posibles puntos de partida para la evolución de la Luna. Entramos en este proyecto sin saber cuáles serían los resultados de estas simulaciones de alta resolución, por lo tanto, fue emocionante que los resultados pudiesen incluir un tentador satélite similar a la Luna en órbita”, señala el autor.

Para poder demostrar esta teoría, el investigador ha utilizado una supercomputadora que permite ver los supuestos comportamientos que tuvieron los astros en medio de la formación de la Luna.

En ella también señala que los escombros se mezclaron con el material eyectado por la Tierra para crear las capas lunares, lo que explicaría su composición.

Una de tantas teorías

Hasta el momento, no se sabe a ciencia cierta cómo se formó la Luna.

Se cree, efectivamente, que gran parte del material que compone el satélite proviene de la Tierra, pero no se conoce cómo llegó ahí.

Para poder comprobarlo, la NASA ha dispuesto de misiones lunares como la propia Artemisa para que obtener muestras de su material y poder analizarlos con la tecnología actual.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA