Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

NASA: nuestro sistema solar es el más raro y único entre todos los investigados

NASA cree que nuestro sistema solar es el más raro entre todos los sistemas investigados
NASA cree que nuestro sistema solar es el más raro entre todos los sistemas investigados | Fuente: NASA

Luego de varios años buscando exoplanetas y hallando nuevos sistemas solares, la NASA califica a nuestro sistema solar como "raro" y único en este vasto universo.

Los científicos de la NASA siempre han estado en busca de otros planetas parecidos a la Tierra. Se han encontrado con diferentes mundos en varios sistemas solares, desde pequeños planetas cercanos a una estrella como nuestro Sol hasta un Júpiter junto con otros gigantes gaseosos.

Sin embargo, luego de varias décadas de descubrimientos e investigaciones, los científicos ven a nuestro sistema solar como "raro" entre todos los sistemas que han estado investigando. "Hemos detectado 'Júpiter calientes' en órbitas abrasadoras y abrazadoras de estrellas alrededor de sus estrellas, donde un 'año', un viaje alrededor de la estrella, lleva solo unos pocos días. Hemos encontrado una serie de pequeños mundos rocosos, todos en el rango de tamaño de la Tierra, en órbitas de paso de bloqueo alrededor de una pequeña estrella enana roja llamada TRAPPIST-1.", dicen los investigadores.

En toda esta variedad de exoplanetas y sistemas distantes con soles distintos, no se ha hallado un sol acompañado de planetas rocosos cercanos y gigantes gaseosos más lejanos. Somos un sistema muy notable. "Mercurio y Marte son menos masivos que Venus y la Tierra", dice Yasuhiro Hasegawa, un investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA que estudia la formación de planetas y discos alrededor de las estrellas. “¿Por qué comenzamos con un planeta pequeño, Mercurio, luego tenemos una Venus y Tierra relativamente grandes, y luego un Marte más pequeño ?”.

Los exoplanetas son muy caóticos para reemplazar a la Tierra
Los exoplanetas son muy caóticos para reemplazar a la Tierra | Fuente: NASA

Requisitos para la vida en otros sistemas

Además, se desconoce cómo el orden de los planetas entorno a un sol puede crear vida. Los científicos podrían realizar una enorme lista de condiciones que reflejan nuestro propio sistema solar para la vida, pero no hay evidencias relevantes para sustentar esas afirmaciones.

Para empezar a crear un modelo de sistema con vida a partir de nuestro sistema solar, empiezas ha realizarte preguntas como “¿Necesita la Tierra una Luna? La Luna le está haciendo mucho a la Tierra. ¿Juega un papel importante? Muy rápidamente, terminas diciendo que la única forma en que podría suceder es este increíble conjunto de circunstancias, todo alineado al mismo tiempo.", dijo Jessie Christiansen, científica investigadora del Exoplanet Science Institute de la NASA. ​

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA