Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Existen riesgos de cáncer de pulmón cuando se mezcla el vapeo con los cigarrillos?
EP 379 • 04:36
El comentario económico del día
Infraestructura para la conectividad y el crecimiento económico
EP 304 • 04:15
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27

La nave Orión muestra la belleza de la Tierra y la Luna en una histórica imagen

La cápsula Orión de la misión Artemis 1 de la NASA registró esta espectacular vista de la Luna y la Tierra en una nueva imagen.
La cápsula Orión de la misión Artemis 1 de la NASA registró esta espectacular vista de la Luna y la Tierra en una nueva imagen. | Fuente: Flickr/NASA

Orión, cápsula que forma parte de la misión Artemis 1, logró capturar a la Tierra y la Luna en una misma fotografía que pasará a la historia de la NASA.

Artemis 1, la misión de la NASA que sirve como base fundamental para el regreso de los seres humanos a la Luna, continúa registrando algunas de las imágenes más extraordinarias de nuestro planeta y de su satélite. No obstante, la más reciente capturada por las 16 cámaras instaladas en la cápsula Orión es la mejor de todas porque logra registrar tanto a la Tierra como a la Luna en una imponente fotografía que quedará para la historia.

La imagen fue capturada cuando la nave espacial, enviada a la órbita lunar mediante el cohete Space Launch System (SLS), alcanzó la distancia máxima desde la Tierra: unos 434.522 kilómetros. La cápsula se convirtió en la primera diseñada para ser tripulada por humanos -aunque en este intento solo lleva maniquíes a bordo- que logra alcanzar dicha distancia desde nuestro planeta, superando a la misión Apolo 13 de 1970.

Orión superó el récord de Apolo 13

Esta histórica imagen registró a la Tierra y a la Luna perfectamente alineadas desde una perspectiva muy distinta a la que acostumbra mostrar la NASA. La fotografía también incluye la zona frontal de Orión mientras que, a lo lejos, se puede apreciar al satélite terrestre con un color marrón y un tamaño un tanto más grande que el de nuestro planeta debido al ángulo de la cámara.

Debido a esto, los diámetros de la Luna (3.500 km.) y de la Tierra (13.000 km.) no aparentan ser los correctos en la fotografía. A continuación, puedes ver la fotografía que compartió la NASA a través de su página web oficial y sus cuentas en redes sociales.

Así luce la fotografía de la NASA en tamaño completo.

Así luce la fotografía de la NASA en tamaño completo.Fuente: NASA

La nave Orión de la NASA consiguió impresionantes imágenes

Como resaltamos anteriormente, estas no son las únicas imágenes que la nave espacial Orión ha capturado durante su travesía a la órbita de la Luna. En las últimas semanas desde que se llevó a cabo con éxito su despegue, la NASA no ha parado de compartir fotografías registradas mediante las cámaras instaladas en la cápsula de todo tipo y desde varios ángulos.

Por ejemplo, la nave logró obtener “selfies” en las que se muestra posando a solas con la Luna o con la Tierra. Por supuesto, estas fotografías sirven como preámbulo a lo que los astronautas que viajen de regreso al satélite terrestre en 2024 podrán ver y registrar con sus propias cámaras. Todo esto si el viaje se lleva a cabo con éxito.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA