Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Astrofotógrafo peruano es reconocido por la NASA gracias a impresionante foto de la Vía Láctea

Esta impresionante imagen de la Vía Láctea fue el resultado del esfuerzo de nuestro compatriota.
Esta impresionante imagen de la Vía Láctea fue el resultado del esfuerzo de nuestro compatriota. | Fuente: NASA | Fotógrafo: Jheison Huerta

El huaracino Jheison Huerta fue condecorado con el reconocimiento APOD por parte de la entidad más respetada en el campo de la astronomía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un orgullo para el pueblo peruano. El joven Jheison Huerta, natal de Huaraz, ha sido el ganador de un importante reconocimiento de la NASA. El astrofotógrafo fue premiado con el Astronomy Picture of the Day del 22 de octubre por su impresionante fotografía de la Vía Láctea. La imagen, titulada como “Night Sky Reflections from the World’s Largest Mirror” muestra la belleza de nuestra galaxia.

En una entrevista concedida a Somos, el joven comentó que la fotografía en cuestión fue tomada en el Salar de Uyuni, el paisaje natural ubicado en Bolivia, y fue compuesta por 15 fotografías singulares que dieron como resultado una toma panorámica. “Desde hace 3 años vengo intentando hacer esta foto. Recién en el tercer intento logré encontrar las condiciones ideales” mencionó Huerta durante la entrevista.

Jheison Huerta, astrofotógrafo huaracino.

Jheison Huerta, astrofotógrafo huaracino.Fuente: Facebook/Jheison Huerta

La condecoración APOD es un reconocimiento que brinda la NASA y la Universidad Tecnológica de Michigan a “una imagen o foto diferente de nuestro universo, con una corta explicación escrita por un astrónomo oficial”. La convocatoria es totalmente abierta al público y Huerta es el primer peruano en recibir este logro.

El compatriota compartió los detalles técnicos de sus equipos de entre los que destacan una cámara Full Frame Canon 5D Mark IV con lente de 16-35mm f2.8. Además, el joven dijo que su siguiente objetivo es poder capturar en imagen un cometa o un eclipse solar en La Cordillera Blanca de Ancash, Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA