Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

NASA retrasa el lanzamiento del telescopio espacial James Webb debido a “múltiples factores”

El Telescopio James Webb representa el trabajo de toda una década en investigación aeroespacial
El Telescopio James Webb representa el trabajo de toda una década en investigación aeroespacial | Fuente: NASA

Tras una serie de postergaciones, NASA vuelve a mover la fecha final para el lanzamiento del telescopio espacial James Webb.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todo estaba listo para el 31 de octubre, o eso creíamos. Un nuevo anuncio de la NASA confirma el retraso de los planes para el lanzamiento al espacio del telescopio James Webb, uno de los proyectos más ambiciosos para la exploración espacial y que tenía a la agencia estadounidense y la ESA trabajando de manera conjunta.

De acuerdo con Ars Technica, la noticia ha sido confirmada por Beatriz Romero, directora de servicios de la misión, quien adujo que este nuevo plazo se debió a una “combinación de diferentes factores”, como el envío del telescopio, la disponibilidad del cohete Ariane 5 y de las condiciones del puerto espacial en Guyana Francesa, lugar designado para el lanzamiento.

Parte de los tiempos expuestos por los responsables de la misión se extienden hasta noviembre o diciembre; pues toda la campaña comprende un plazo de 55 días desde que el telescopio llega a Guyana Francesa, un evento que podría ocurrir “hacia finales de agosto”, tras habilitar el contenedor idóneo para su transporte.

Esta es la hoja de ruta diseñada para el telescopio

Esta es la hoja de ruta diseñada para el telescopioFuente: ESA

Otro de los problemas contemplados es la disponibilidad del Ariane 5, un cohete que ya lleva 25 años en servicio y que ha permanecido en tierra desde 2020 debido a problemas en el revestimiento, pese a que el equipo de mantenimiento de Arianespace ha confirmado que esto ha sido solucionado con un rediseño.

Antes del lanzamiento del telescopio, Arianespace debe realizar dos lanzamientos de prueba para asegurar que el carenado haya sido reparado. Es muy probable que estas pruebas también sufran un retraso.

El otro detalle es la poca disponibilidad de vacunas contra la COVID-19 en Guyana Francesa, un protocolo que impacta directamente en las operaciones.

Por el momento, las condiciones parecen no ser las mejores para un proyecto que ha significado el trabajo de una década y que requiere más de 200 tareas específicas en el espacio profundo para su operatividad plena.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA