Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Roscosmos critica a la NASA por “demasiado protagonismo de EE. UU.” en el regreso del hombre a la Luna

La NASA espera regresar a la Luna en 2024.
La NASA espera regresar a la Luna en 2024. | Fuente: NASA

El director general de la agencia espacial rusa no es fanático del programa Artemisa de la NASA para el regreso del hombre al astro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dmitruy Rogozin, director general de Roscosmos, ha criticado los planes de la NASA en el regreso del hombre a la Luna “al estar muy centrado en Estados Unidos”.

“Lo más importante aquí sería basar este programa en los principios de cooperación internacional que todos hemos utilizado para volar la ISS (Estación Espacial Internacional)”, dijo el ejecutivo, a través de un traductor durante una conferencia de prensa virtual en el Congreso Astronáutico Internacional. Agregó: "Si pudiéramos volver a considerar hacer de estos principios la base del programa, entonces Roscosmos también podría considerar su participación".

La NASA ya se ha asociado con algunas agencias internacionales para Artemisa, el programa espacial con el que los humanos regresaran a la Luna, en particular, Canadá y Europa, pero la agencia espacial de los EE. UU. encabeza casi todos los elementos principales, incluidos los cohetes, cápsulas, módulos de aterrizaje y módulos necesarios para el Gateway (la estación espacial que orbitará el satélite). Y Rogozin ha expresado su disgusto por el enfoque liderado por Estados Unidos.

"En nuestra opinión, Lunar Gateway en su forma actual está demasiado centrado en Estados Unidos", dijo durante la conferencia de prensa, y señaló que Rusia "probablemente se abstendrá de participar en él a gran escala". Sin embargo, Rogozin dijo que espera que el Gateway tenga un puerto de acoplamiento que permita a las futuras naves espaciales rusas conectarse a la estación si es necesario

"Para Estados Unidos, esto es ahora más un proyecto político", dijo Rogozin al tabloide ruso Komsomolskaya Pravda en julio. “Con el proyecto lunar, estamos observando la salida de nuestros socios estadounidenses de los principios de cooperación y apoyo mutuo que se desarrollaron durante la cooperación en la ISS. Ven su programa no como internacional, sino similar a la OTAN. Está América, todos los demás deben ayudar y pagar. Para ser honesto, no estamos interesados ​​en participar en un proyecto de este tipo".

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA