Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Adiós, Spitzer: La NASA apaga el telescopio espacial que recorrió las profundidades del universo tras 16 años de servicio

El telescopio Spitzer ha contribuido enormemente a la labor de exploración espacial de la NASA.
El telescopio Spitzer ha contribuido enormemente a la labor de exploración espacial de la NASA. | Fuente: NASA

La agencia espacial dará de baja a uno de sus cuatro grandes observatorios para dar paso al telescopio espacial James Webb.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fin de una era ha llegado. La NASA ha decidido jubilar al telescopio espacial Spitzer tras 16 años de servicio continuo en el espacio exterior. La agencia espacial transmitirá los últimos datos al centro de control del dispositivo para apagarlo y terminar con sus funciones el día de hoy, 30 de enero.

Lanzado el 23 de agosto de 2003 desde el Centro Espacial Kennedy ubicado en Estados Unidos, este dispositivo fue el último gran observatorio en ser lanzado a las profundidades del espacio exterior. Este grupo de cuatro está conformado por el telescopio espacial Hubble, el observatorio de rayos gamma Compton y el observatorio de rayos X Chandra, cada uno diseñado para observar un universo con diferente tipo de luz.

Lanzamiento del telescopio espacial Spitzer.

Lanzamiento del telescopio espacial Spitzer.Fuente: NASA

Bautizado en honor al astrónomo Lyman Spitzer, este observatorio fue construido con la capacidad de detectar radiación infrarroja. Fue gracias a esto que el telescopio logró descubrimientos pensados imposibles al utilizar la radiación de calor para detectar regiones ocultas del universo.

De esta forma, uno de los hallazgos más impresionantes de Spitzer llegó con el avistamiento de la estrella TRAPPIST-1 y los siete planetas del tamaño de la Tierra que giraban en torno a ella. Además de nuestro sistema solar, este conjunto de astros es el mejor estudiado de los que existen en nuestra galaxia.

El sistema de planetas que gira en torno a la estrella TRAPPIST-1.

El sistema de planetas que gira en torno a la estrella TRAPPIST-1.Fuente: NASA

Otros grandes reconocimientos atribuidos a Spitzer son las galaxias Baby, el mejor mapa creado de la Vía Láctea y la primera luz descubierta de un Exoplaneta. Los más de 8,700 artículos elaborados con los hallazgos de Spitzer están registrados en el Archivo de Datos que mantendrá vivo el legado científico del dispositivo.

De esta forma, la NASA da pase a un nuevo periodo para la astronomía. Los avances que Spitzer logró pasarán a ser tomados por el telescopio espacial James Webb, un observatorio más avanzado y potente si lo comparamos con su antecesor que planea ser lanzado por la agencia espacial en 2021.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA