Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

Nave rusa Soyuz TMA-19M despega rumbo a la EEI

El acoplamiento de la Soyuz con la plataforma orbital está programado para las 17.23 GMT de hoy. | Fuente: EFE

A bordo de la nave van el cosmonauta ruso Yuri Malenchenko, el estadounidense Tim Kopra y Team Peake, el primer británico que viaja al espacio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La nave rusa Soyuz TMA-19M, con tres tripulantes a bordo, fue lanzada hoy desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).

La Soyuz despegó a las 14.03 hora de Moscú (11.03 GMT) con ayuda de un cohete portador Soyuz-FG, lanzamiento que transcurrió sin contratiempos y pudo seguirse en directo por televisión.

A bordo de la nave van el cosmonauta ruso Yuri Malenchenko, el estadounidense Tim Kopra y Team Peake, de la Agencia Espacial Europea y primer británico que viaja al espacio.

El acoplamiento de la Soyuz con la plataforma orbital está programado para las 17.23 GMT de hoy mismo y se realizará en régimen automático.

En la EEI serán recibido por sus actuales inquilinos: los rusos Mijaíl Kornienko y Serguéi Volkov, y el estadounidense Scott Kelly.

Los tripulantes de la Soyuz TMA-19M, que integran la expedición 46/47 a la EEI permanecerán en la plataforma un total de siete meses, en el curso de los cuales cumplirá un amplio programa de experimentos científicos.

Últimamente, un misión regular en el laboratorio espacial tienen una duración de seis meses, pero en esta ocasión, debido a un ajuste en programa de vuelo, se ha alargado a siete.

La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de 100.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.

EFE

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA