Iván Vágner le preguntó a sus seguidores en redes sociales que adivinaran qué eran estos misteriosos objetos en la órbita de la Tierra.
El cosmonauta ruso Iván Vágner, ubicado en la Estación Espacial Internacional (ISS), grabó un video de una aurora polar sobre la Antártida desde el espacio el pasado agosto. Sin embargo, unas luces extrañas fueron las que llamaron la atención de estas imágenes.
A través de su cuenta de Twitter, el cosmonauta publicó dicho video:
Космические гости или как я снимал новый timelapse
— Ivan Vagner (@ivan_mks63) August 19, 2020
Друзья, давно у нас не было timelapse-видео, исправляю ситуацию! Самый пик Полярного сияния над Антарктидой в долготе Австралии, т.е. во время полёта между ними. Но на видео вы увидите нечто иное, не только само сияние... pic.twitter.com/8UwJZ6S8jb
En ella, cinco luces aparecen en segundos, causando la extrañeza de todos sus seguidores.
Debido a esto, Vágner envió este video a la Agencia Espacial Rusa Roscosmos y al Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia para su análisis posterior. Tras semanas de espera, ya tenemos los resultados.
“Una vez más nuestros [objetos] extraños pasaron en formación en los segundos 00:24-00:30 del nuevo video espacial de lapso de tiempo. ¡El misterio parece estar resuelto! Son satélites y cada vez hay más y más. ¡Pronto, el cielo estará lleno de naves espaciales!”, afirma el también científico.
И снова наши незнакомцы пролетели строем на 24-30 секундах нового космического #timelapse. И тайна, по-видимому, раскрыта!
— Ivan Vagner (@ivan_mks63) September 19, 2020
Это спутники, которых с каждым разом становится всё больше и больше. Скоро так все небо будет в космических аппаратах! pic.twitter.com/E6o0mTlilE
No se conoce a qué empresas pertenecen estos satélites, aunque se piensan que forman parte del proyecto Starlink de SpaceX.
Iván Vágner forma parte de la 63.ª expedición de la EEI, donde acompaña a su colega de Roscosmos, Anatoli Ivanishin, y al astronauta de la NASA, Christopher Cassidy desde el pasado mes de abril. Los tres regresarán a la Tierra el próximo mes de octubre.
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia