Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Conecta con el futuro
EP03 | T2 | Aire limpio para todos: La importancia de controlar la huella de carbono
EP 11 • 20:09
Informes RPP
Dengue en Perú: Desabastecimiento y subida del precio de repelentes
EP 905 • 02:35
Espacio Vital
Gobierno declara emergencia sanitaria por polio y sarampión
EP 198 • 05:07

Astronautas de la Estación Espacial Internacional comen rábanos cultivados en el espacio por primera vez

Astronautas prueban por primera vez rábanos cultivados en el espacio.
Astronautas prueban por primera vez rábanos cultivados en el espacio. | Fuente: NASA

Este exprimento podría ayudar a los futuros viajeros espaciales, sobre todo a los primeros colonos que aterrizarán en Marte.

La NASA ha cosechado sus primeros cultivos de rábanos espaciales, además están programadas para regresar a la Tierra y estudiarlas por completo este año. 

A finales del 2020, la astronauta Kate Rubins cosechó 20 plantas de rábano del Advanced Plan Habitat (APH) en la Estación Espacial Internacional, y las guardó en papel aluminio en cámara frigoríficas hasta la llegada a casa la próxima misión comercial de SpaceX de 2021.

Cultivar en microgravedad ha sido muy difícil, antiguamente se ha logrado cosechar lechuga y otras verduras de hoja verde, pero esta es la primera vez que se consigue cultivar rábanos más consistentes. 

Te recomendamos

Según los datos de la NASA, se ha llegado a realizar 11 experimentos de cultivo de verduras para el consumo humano. La agencia consideró cultivar rábanos porque maduran en menos de un mes y tiene una "formación de bulbo sensible" que permite los análisis de los efectos de CO2 y la redistribución de minerales.

Se espera que estos experimentos den buenos resultados para aspirar a una exploración espacial sustentable a la Luna para fines de la década, para después alcanzar metas más lejanas. 

"He trabajado en APH desde el principio, y cada nuevo cultivo que podemos cultivar me da una gran alegría porque lo que aprendamos de ellos ayudará a la NASA a enviar astronautas a Marte y traerlos de regreso a salvo", dijo Nicole Dufour, gerente del programa APH de la NASA.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola