Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

¿Por qué el 30 de junio es el Día del Asteroide?

Los asteroides se clasifican en función de su ubicación, composición o agrupamiento.
Los asteroides se clasifican en función de su ubicación, composición o agrupamiento. | Fuente: Foto: @asteroidday_chi

Esta celebración busca concienciar sobre el peligro del impacto de los asteroides en la Tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 30 de junio se celebrará, por primera vez oficialmente, el Día Internacional del Asteroide, con el que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) quiere concienciar del peligro del impacto de los asteroides en la Tierra.

La elección de esa corresponde a la explosión de un asteroide de unos 80 metros de diámetro en la zona de Tunguska, Siberia, Rusia, el 30 de junio de 1908. 

Los asteroides son objetos rocosos los cuales varían en tamaño. Son muy pequeños para ser considerados planetas.
Los asteroides son objetos rocosos los cuales varían en tamaño. Son muy pequeños para ser considerados planetas. | Fuente: Foto: NASA

Advertencia. La enorme fricción con el aire elevó la temperatura del objeto provocando que comenzase a incendiarse para, finalmente, detonar antes de que tocara el suelo. El siniestro fue de tal magnitud que, aun sin haber impactado con la superficie terrestre, un bosque fue arrasado.

Días antes de la conmemoración, un grupo de astrónomos del Observatorio de Turín, Italia, ha alertado de la necesidad de seguir rastreando el curso del asteroide Apofis, una mole rocosa de cerca de 370 metros de largo que pasará solo a 30,000 kilómetros del planeta, por lo que la gravedad de la Tierra influirá en el curso de esta roca. Según los astrónomos, ahora mismo no se puede descartar la posibilidad de que en un futuro choque contra el planeta. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA