Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué la sonda Hakuto-R de Japón se estrelló contra la superficie de la Luna?

Restos de la sonda japonesa Hakuto-R fotografiadas por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA.
Restos de la sonda japonesa Hakuto-R fotografiadas por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA. | Fuente: NASA

La compañía ispace encontró los restos de la nave y pudo confirmar el error que provocó que Hakuto-R no lograra el alunizaje esperado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Semanas después del fracaso en la misión, la compañía aeroespacial japonesa ispace pudo brindar más detalles sobre el accidentado alunizaje de su sonda Hakuto-R, la que estaba dispuesta a hacer historia al ser la primera unidad privada en conseguirlo.

De acuerdo con la empresa, es posible que una falla de software provocara este desastre, el cual terminó con la nave destrozada en la superficie lunar.

Te recomendamos

El error

Según comenta ispace en una entrada de blog, Hakuto-R había desacelerado correctamente y se había colocado en forma vertida a 3.6 km/h.

Sin embargo, un problema en el sistema provocó que se estimara incorrectamente la altitud a la que se encontraba: la nave estimó que se encontraba ya en la superficie en vez de los 5 kilómetros a los que volaba.

Esto concadenó que gastara el combustible antes de tiempo, provocando que se quede sin energía y cayera descontroladamente hacia el suelo de la Luna.

El problema también radicó en medio de la concepción de la nave y la geografía del lugar, debido a que la sonda también sobrevoló un cráter, lo que confundió los datos que empezó a recibir.

Te recomendamos

Borrón y cuenta nueva

Hakuto-R se iba a convertir en el primer vehículo privado en aterrizar sobre la Luna.

Con su destrucción también provocó la pérdida del rover emiratí Rashid y el robot japonés Sora-Q.

Pese a ello, la empresa está consciente de que era un escenario probable, por lo que está trabajando para las siguientes misiones que esperan lograr el alunizaje entre 2024 y 2025.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA