Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Cómo se formó el cráter más grande de la Luna?

Detalle de la región de la luna analizada en ese estudio.
Detalle de la región de la luna analizada en ese estudio. | Fuente: NASA/GSFC | Fotógrafo: ERNEST WRIGHT

El asteroide que creó el cráter Oriental impactó a 15 kilómetros por hora contra la Luna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad Brown, en Estados Unidos, han descubierto el origen de Oriental, el mayor cráter de la Luna formado hace 3,800 millones de años y con un diámetro de 930 kilómetros, según publicó este jueves la revista Science.

El descubrimiento, fruto de dos estudios divulgados en artículos, fue posible gracias a los datos que recogieron en 2012 los satélites de la misión Laboratorio Interior y de Recuperación de Gravedad (GRAIL, en inglés) de la NASA.

Formación del cráter. De acuerdo con el estudio del geólogo Brandon Johnson, de la Universidad Brown, el asteroide que creó el cráter Oriental impactó a 15 kilómetros por hora contra la Luna y tenía 64 kilómetros de diámetro.

Ese impacto creó un cráter cuyas dimensiones van entre 320 y 460 kilómetros de diámetro, que no coinciden con las actuales ya que se colapsó por las fracturas de la roca y sus temperaturas formando los tres anillos concéntricos visibles hoy en día.

"Grandes impactos como el que formó Oriental fueron los mayores impulsores de cambios en las cortezas planetarias del sistema solar. Gracias a los asombrosos datos facilitados por GRAIL, comprendemos mejor cómo se formaron esas cuencas, y podemos utilizar esos conocimientos a otros planetas y lunas", dijo Johnson.

Oriental está ubicado en el extremo suroeste de la Luna, en el límite de su cara visible, y es un modelo de estudio sobre la formación de cráteres. (EFE)

Impacto entre Theia y la Tierra, y que creó la Luna en pleno Gran Bombardeo del Sistema Solar
Impacto entre Theia y la Tierra, y que creó la Luna en pleno Gran Bombardeo del Sistema Solar | Fuente: INSTITUTO NIELS BOHR
Se identificó un proceso de creación de cráteres secundarios a causa del impacto en la superficie de los restos generados a su vez por los choques de los meteoritos.
Se identificó un proceso de creación de cráteres secundarios a causa del impacto en la superficie de los restos generados a su vez por los choques de los meteoritos. | Fuente: NASA

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA