Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Estuvo congelado más de 30 años y hoy es un bebé sano: la sorprendente historia del embrión más antiguo nacido con éxito

Criado en un tanque de nitrógeno desde los años 90, el embrión sobrevivió la descongelación y fue implantado con éxito en 2024
Criado en un tanque de nitrógeno desde los años 90, el embrión sobrevivió la descongelación y fue implantado con éxito en 2024 | Fuente: Unsplash

El bebé nació este año a partir de un embrión que estuvo criopreservado durante más de tres décadas. Se trata del embrión más antiguo conocido que ha resultado en un nacimiento exitoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una pareja de Ohio, Estados Unidos, tuvo un hijo a partir de un embrión que había sido congelado en 1994, hace más de 30 años, lo que lo convierte en el caso más antiguo de este tipo. El bebé, llamado Thaddeus Daniel Pierce, nació el 26 de julio de 2025.

Los ahora padres, Lindsey y Tim Pierce, intentaron tener hijos durante siete años sin éxito, por lo que recurrieron a un programa de adopción de embriones y fueron seleccionados para recibir tres embriones donados por Linda Archerd, una mujer hoy de 62 años, que los había creado en un tratamiento de fertilidad en 1994.

Archerd había utilizado uno de los embriones en ese momento para tener una hija. Los otros tres permanecieron almacenados durante décadas, mientras ella pagaba anualmente por su conservación. Según contó a MIT Technology Review, no quiso desecharlos ni donarlos: “Es mi ADN... y [son] hermanos de mi hija”, explicó.

Adopción de embriones

Al llegar a la menopausia, Archerd optó por la llamada adopción de embriones, un proceso regulado por agencias —generalmente religiosas— que permiten a los donantes conocer o elegir a los receptores. En 2022, sus embriones fueron ingresados al programa Snowflakes, de la agencia cristiana Nightlight Christian Adoptions.

Allí fueron clasificados como parte del programa Open Hearts, dedicado a embriones difíciles de ubicar por su antigüedad o condiciones médicas.

La pareja, que llevaba siete años intentando tener hijos sin éxito, se inscribieron en el mismo programa. Aceptaban cualquier embrión disponible y así fueron emparejados con los de Archerd. “Pensamos que era una locura. No sabíamos que congelaban embriones hacía tanto tiempo”, declaró Lindsey Pierce al medio citado.

El procedimiento se realizó en la clínica Rejoice Fertility, en Tennessee, que acepta embriones sin importar su antigüedad. Durante el proceso, uno de los tres embriones dejó de crecer, por lo que los otros dos fueron transferidos al útero de Lindsey en noviembre de 2024. Uno logró desarrollarse y culminó en el nacimiento de Thaddeus.

“No entramos a esto para romper récords, solo queríamos tener un bebé”, declaró Lindsey. Archerd por su parte, aún no ha conocido al bebé, pero dijo que según fotos, notó un parecido físico con su hija. “No hay duda de que son hermanos”, declaró. Agregó que encontrarse con él algún día “sería un sueño hecho realidad”.

El caso marca un nuevo hito en la reproducción asistida, al demostrar que embriones almacenados por más de tres décadas pueden dar lugar a un nacimiento saludable.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Medicina

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA