Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministra dice que hay coordinaciones para restablecer tránsito de trenes a Machu Picchu
EP 1867 • 09:43
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Compañía explota un módulo de su futura estación espacial en una prueba crucial

Sierra Space demostró que los módulos LIFE soportan incluso más presión que lo pedido por la NASA.
Sierra Space demostró que los módulos LIFE soportan incluso más presión que lo pedido por la NASA. | Fuente: YouTube (Sierra Space)

Sierra Space está trabajando en una futura nave privada que reemplazará a la Estación Espacial Internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La compañía Sierra Space completo un paso clave al lograr explotar un hábitat de astronautas de su futura estación espacial Orbital Reef.

Esta prueba fue realizada por segunda vez e involucra un módulo inflable puesta a presión de explosión máxima para comprobar su eficacia y resistencia ante un futuro lanzamiento espacial.

Una explosión para seguir avanzando

Este módulo es llamado Large Integrated Flexible Environment (LIFE) y estará destinado como una plataforma en donde astronautas podrán vivir y realizar experimentos científicos en la estación Orbital Reef, desarrollado por Sierra Space y Blue Origin.

Para este paso, la empresa tomó una versión a escala del que será el módulo LIFE y lo llevó de hidrógeno hasta el punto de explosión, llevando al límite su resistencia.

Debido al peligro de esta misión, el experimento se realizó en el Centro de Vuelos Espaciales Marshall de la NASA, en la misma plataforma de lanzamiento donde se probaron los cohetes durante el programa Apolo.

El video y las fotografías muestran la explosión y lo que quedó después. Sierra Space dijo que fue un éxito con el modelo de prueba alcanzando una presión máxima de 204 libras por pulgada cuadrada antes de explotar.

Estaciones de reemplazo

Orbital Reef es una de las tres estaciones privadas que reemplazarán a la Estación Espacial Internacional.

La arquitectura espacial centrada en el ser humano de Orbital Reef está diseñada para ser un "parque empresarial espacial de uso mixto" que proporciona la infraestructura esencial necesaria para respaldar todo tipo de actividad de vuelos espaciales tripulados en órbita terrestre baja y se puede escalar para atender nuevos mercados.

Cuenta con el apoyo de la NASA, la cual solo contratará servicios a sus compañías para realizar sus experimentos científicos en órbita. De esta manera, la agencia espacial ahorrará dinero en mantenimiento de las naves.

Los módulos LIFE, hechos en tela tejida Vectran, serán enviados al espacio en cohetes. Serán acoplados e inflados en la misma órbita. Para Sierra Space, la máxima prueba se realizará este 2023 con una explosión a un modelo a escala completa del hábitat.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA