Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11

Ojos en el universo: El telescopio espacial James Webb concluye fase de alineamiento de instrumentos

El telescopio espacial James Webb ya captura imágenes en máxima calidad
El telescopio espacial James Webb ya captura imágenes en máxima calidad | Fuente: NASA

El telescopio James Webb concluye con éxito el alineamiento del instrumental de observación en el espacio y se encuentra listo para operar a capacidad total.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El telescopio espacial James Webb, situado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, terminó la fase de alineamiento de sus instrumentos científicos, que ya están operativos, anunció la NASA.

Sus cuatro poderosos instrumentos, tres procesadores de imagen y un espectrómetro, se alinearon con éxito con el espejo principal (de 6,5 metros de diámetro), cuyo despliegue terminó a principios de enero, dos semanas después del despegue del telescopio James Webb (JWST).

Cada instrumento alcanzó su "temperatura operacional" y está listo para ser usado, explicó la NASA en un comunicado.

A la espera de que lleguen las primeras observaciones científicas (previstas para el verano boreal), se confirmó que los instrumentos son capaces de "capturar imágenes nítidas y bien orientadas" como, por ejemplo, de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana, satélite de la Vía Láctea, que fue tomada por el instrumento Mirim.

"Esta primera imagen es magnífica, porque tenemos ya la calidad que buscábamos", escribió en Twitter el responsable científico de Mirim en el organismo de investigación científica francés CEA, Pierre-Olivier Lagage.

"Todo va perfectamente y (...) estoy seguro de que con el JWST haremos que la ciencia avance a pasos de gigante", añadió.

"Estas imágenes de prueba muestran lo que se puede lograr entre personas de diferentes países y continentes cuando existe una visión científica valiente para explorar el universo", declaró Lee Feinberg, al mando de los componentes del telescopio JWST en el Goddard Space Flight de la NASA.

El telescopio James Webb, que costó 10.000 millones de dólares, concentra la esperanza de astrónomos del mundo entero, ya que permitirá observar las primeras galaxias, formadas unos 200 millones de años después del Big Bang. AFP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA