Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

El telescopio James Webb realiza su primer hallazgo: un destello de luz lejano

Este será fase final del James Webb a 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Este será fase final del James Webb a 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta. | Fuente: NASA

El James Webb detectó su primera estrella a más de 260 años luz de distancia mientras prepara sus instrumentos para iniciar su misión espacial. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El telescopio espacial James Webb ya se encuentra a 1.5 millones de kilómetros de distancia de la Tierra y, mientras prepara sus instrumentos para iniciar su misión de una década, ya realizó un nuevo hito en observación.

De acuerdo con miembros del programa, James Webb detectó su primer destello de luz en el espacio tras su lanzamiento en diciembre pasado.

"Este hito marca el primero de muchos pasos para capturar imágenes que al principio están desenfocadas y usarlas para ajustar lentamente el telescopio", anunció la NASA en un comunicado. "Este es el comienzo del proceso, pero hasta ahora los resultados iniciales coinciden con las expectativas y las simulaciones", agregó la agencia espacial estadounidense.

La luz, de acuerdo con las imágenes capturas por la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam), proviene de la estrella HD 84406, visible en la constelación de la Osa Mayor a unos 260 años luz de distancia.

Preparando los espejos

Gracias a la luz detectada, el equipo terrestre del James Webb podrá empezar la colocación remota de los 18 paneles para formar el espejo cóncavo, para lo cual son necesarios 7 pasos.

"Para trabajar juntos como un solo espejo, los 18 segmentos del espejo primario del telescopio deben coincidir entre sí en una fracción de longitud de onda de luz, aproximadamente de 50 nanómetros", ha explicado la NASA.

James Webb, ya en el punto de Lagrange L2, mantiene sus motores apagados, corrigiendo naturalmente su órbita y con la única misión momentánea de graduarse.

Será recién a partir de junio, con todos los detalles ultimados, que el James Webb podrá iniciar su misión específica en búsqueda del pasado de las estrellas y planetas del universo.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA