Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

La NASA capta imágenes de una enorme erupción solar

| Fuente: EFE

La erupción se originó en una mancha del tamaño de 5 tierras

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
| Fuente: EFE

Un satélite de la agencia espacial estadounidense NASA captó el pasado domingo unas espectaculares imágenes de una erupción solar en el astro rey, en las que se pueden observar a simple vista las llamaradas que este desprendió, y que fueron publicadas este jueves por la propia agencia.

Según la NASA, se trató de una erupción de nivel medio que se originó en una mancha solar (una región del Sol que tiene una temperatura más baja que sus alrededores) de cinco veces el tamaño de la Tierra. Cabe recordar que este lunes la NASA publicó un alucinante video, grabado desde la Estación Espacial Internacional, de una Aurora Boreal sobre la tierra.

El observatorio de dinámicas solares de la NASA pudo registrar las imágenes a través de un satélite, pero la mancha solar en la que tuvo lugar la erupción ha quedado fuera del ángulo de visión desde la Tierra a causa de la rotación solar.

Las erupciones solares son grandes estallidos de radiación que brotan del Sol cuando los campos magnéticos del astro se rompen y liberan energía.

La erupción registrada por el satélite el pasado 17 de abril es de clase M6.7, lo que se corresponde con una décima parte del tamaño de las llamaradas más intensas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA