Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Una "Estrella de Belén" se dejará de ver cerca de la Navidad tras 800 años

El mundo verá un fenómeno astronómico poco común el 21 de diciembre. Imagen referencial de Venus observado desde Nueva Zelanda.
El mundo verá un fenómeno astronómico poco común el 21 de diciembre. Imagen referencial de Venus observado desde Nueva Zelanda. | Fuente: Unsplash

La conjunción entre Júpiter y Saturno podrá ser observada el 21 de diciembre en todo el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 2020 podremos ver una versión de la “estrella de Belén” en la semana de la Navidad, en un fenómeno que no ocurre desde hace 800 años.

Astrónomos creen que la denominada Estrella de Belén fue en realidad la conjunción de planetas. Este 2020, Júpiter y Saturno harán un gran acercamiento el 21 de diciembre y aparecerán como “un sistema de doble planeta”.

“Los alineamientos entre estos dos planetas son raros, ocurriendo cada 20 años aproximadamente, pero esta conjunción es excepcionalmente rara por lo cerca que los planetas parecen estar”, explicó a Forbes el astrónomo Patrick Hartigan de la Rice University.

Según Hartigan, la última vez que se vio un alineamiento similar entre Júpiter y Saturno fue justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226.

Respecto a la Estrella de Belén, se cree que fue la conjunción de tres planetas: Júpiter, Saturno y Venus.

¿Cómo se podrá ver?

El 21 de diciembre se podrá ver la conjunción en diferentes partes del mundo con cielos abiertos. Los planetas aparecerán en el oeste alrededor de una hora después de la puesta de Sol.

Este esquema muestra cómo la conjunción se verá en un telescopio.

Este esquema muestra cómo la conjunción se verá en un telescopio.Fuente: Patrick Hartigan

Astrónomos no esperan otra conjunción de esta magnitud hasta el 15 de marzo de 2080.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA