Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La UNMSM brindará clases gratuitas de astronomía para estudiantes de colegios públicos

Será un grupo el escogido para estas clases virtuales.
Será un grupo el escogido para estas clases virtuales. | Fuente: Pixabay

Los estudiantes interesados podrán registrarse hasta el 29 de enero para acceder a estas sesiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha anunciado una serie de clases gratuitas de astronomía para estudiantes de colegios públicos.

A través del proyecto, “Pregúntale a un astrónomo”, estudiantes del Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales (SPACE) de la Facultad de Ciencias Físicas abrió una convocatoria para escolares del tercero al quinto de secundaria de todo el Perú.

(Ask An Astronomer, en inglés) es un proyecto de educación y de divulgación creado por SPACE-FCF-UNMSM donde se tratan temas de interés en astronomía, a través del cual se podrá despejar cualquier duda online, preguntándole directamente a jóvenes astrónomos peruanos, junto a invitados especiales. Es ejecutado con el apoyo de la Coordinación de Divulgación y Educación de la Unión Astronómica Internacional (el máximo organismo de la astr

Serán 25 los escolares seleccionados por los especialistas de SPACE-FCF- UNMSM, quienes recibirán las herramientas matemáticas y físicas necesarias para fomentar en ellos el entusiasmo de continuar carreras científicas ligadas a la astronomía y/o las ciencias espaciales.

Requisitos

Algunos de los requisitos que deben cumplir los escolares para ser seleccionados en este proyecto son: estar matriculados en el año académico peruano 2021 del tercero al quinto de secundaria y tener calificaciones mayores o iguales a 15 en las áreas de Ciencia y Tecnología y de Matemática durante el año 2020.

La fecha límite de entrega de solicitudes es el 29 de enero en este enlace. Las clases virtuales iniciarán el 6 de febrero.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA