Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Video | Sonda Juno captó ciclones gigantes en el polo norte de Júpiter

Científicos mostraron en Viena las imágenes tridimensionales de este sector, así como otras imágenes del planeta más grande del sistema solar.
Científicos mostraron en Viena las imágenes tridimensionales de este sector, así como otras imágenes del planeta más grande del sistema solar. | Fuente: NASA

Científicos mostraron en Viena las imágenes tridimensionales de este sector, así como otras imágenes del planeta más grande del sistema solar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asamblea General de la Unión Europea de Geociencias en Viena fue el escenario donde científicos de la misión Juno de la NASA mostraron nuevas imágenes y una animación tridimensional de ciclones gigantes en el polo norte del planeta Júpiter.

De igual modo, fueron presentados datos nuevos sobre el funcionamiento del sistema gravitatorio y el campo magnético de Júpiter. Para ello se efectuaron imágenes tridimensionales de todo lo recopilado por la sonda que orbita desde el 2016 alrededor de este planeta once veces más grande que la Tierra.

De acuerdo a algunos datos recogidos, el polo norte del planeta está formada por un enorme ciclón central rodeado de otros de gran tamaño. Juno captó esas imágenes entre 50 y 70 kilómetros por debajo de la capa de nubes que rodea el planeta.

Uno de los responsables científicos de la misión Juno, el italiano Alberto Adriani, manifestó que la sonda vuela sobre los polos a poca distancia, por lo que puede captar las imágenes que fueron mostradas y que han permitido conocer más sobre el planeta, sus propiedades y su rotación.

Otros datos que lograron obtenerse fueron sobre la superficie del planeta, descubrir su campo magnético, entre otros. Sin embargo, también se descubrieron irregularidades calificadas como inesperadas, algunos de ellos son los sectores con campos magnéticos con mayor intensidad tanto entre el polo norte y el polo sur, lo que será objeto de análisis. (EFE)


Esta imagen generada por computadora muestra la estructura del patrón ciclónico observado sobre el polo sur de Júpiter.
Esta imagen generada por computadora muestra la estructura del patrón ciclónico observado sobre el polo sur de Júpiter. | Fuente: NASA

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA