Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Video | SpaceX revela su plan urbano en Marte

La proyectada 'ciudad marciana' de SpaceX
La proyectada 'ciudad marciana' de SpaceX | Fuente: Twitter SpaceX

Elon Musk, director SpaceX, ha dicho que la meta es llevar a los primeros colonos terrícolas a Marte en dos vuelos tripulados en el 2024.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1 / Daniel Meza) En el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) en Australia, realizado entre el 25 y 29 de setiembre, SpaceX, a través de su director general y fundador Elon Musk, anunció que planea enviar dos misiones de carga a Marte en apenas cinco años, contando desde hoy.

Musk, empresario tecnológico y fundador también de empresas PayPal, Tesla Motors, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company y OpenAI, se ha caracterizado por no escatimar imaginación ni inversión en lo que se refiere a sus visiones del futuro. Algunas de sus metas son paralizar el proceso de calentamiento global mediante el abandono de los combustibles fósiles por energías renovables y usando la energía solar o reducir el riesgo de una posible extinción de la raza humana mediante la evolución hacia una civilización multiplanetaria a través de la creación de una colonia humana permanente en Marte.

De esto último habló en el referido evento, donde también anunció la creación de un nuevo cohete al que ya se ha nombrado como BFR (que significaría informalmente Big Fucking Rocket). Este serviría para llevar a los colonizadores de Marte hacia allá y también sería útil para llevar a las personas a cualquier lugar de la tierra en menos de una hora.

Pero volviendo a lo de Marte, Musk espera que para el 2022 ya se haya confirmado la existencia de agua utilizable y riesgos en el planeta rojo. SpaceX también apunta a empezar a construir ese año infraestructura para la minería, para la energía y para la presencia de vida humana.

Además, Musk sostuvo que SpaceX apunta a llevar a los primeros colonos en dos vuelos tripulados hacia el planeta rojo en el 2024. Sus suministros serán llevados en otros dos vuelos también programados para aquel año. La primera ola de pobladores tendrá que preparar la base para futuros grupos de personas que también trabajarán terraformando su nueva casa.

Estamos hablando, sin duda, de objetivos altamente ambiciosos, y posiblemente tengamos que esperar atrasos de SpaceX en el desarrollo de las tecnologías necesarias para que ocurra todo lo planteado. Mientras tanto, SpaceX nos ha dejado este video de cómo sería el crecimiento urbano en Marte.

Para la colonización, la presencia de agua en el planeta rojo es fundamental. Casi toda el agua conocida en Marte hoy existe como hielo, aunque también hay pequeñas cantidades de vapor en la atmósfera. Recientemente, sin embargo, una revisión de datos del orbitador Mars Odyssey han revelado evidencia de hidratación significativa cerca del ecuador marciano, algo que resulta un misterio, pues los científicos calculan que, en esa región del Planeta Rojo, el hielo no debería existir. Puedes encontrar más detalles sobre el hallazgo en este artículo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA