Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Chernóbil está poblado de miles de animales "radioactivos" a 34 años de la catástrofe nuclear

Un alce en la zona de exclusión (2016).
Un alce en la zona de exclusión (2016). | Fuente: Reuters

La fauna está aumentando en la zona del accidente y las grandes poblaciones no se están viendo afectadas por la radiación. Los científicos aún no encuentran explicaciones al respecto.

Hace 34 años, un accidente nuclear cambió el mundo para siempre. La central Vladímir Ilich Lenin, ubicada al norte de Ucrania, a 18 kilómetros de Chernóbil, experimentó un aumento de potencia que ocasionó una explosión que envió una nube de materia radiactiva a distintas partes de Europa. El lugar -y alrededores- quedó deshabitado, pero ahora la vida salvaje se ha apoderado de él.

Una de las peores catástrofes medioambientales de la historia ha llevado a que la vida silvestre, la cual se encontraba algo alejada del lugar por la actividad humana, florezca pese a los aún altos índices de radioactividad.

La zona contaminada está llena de bisontes, zorros (los más habituales), caballos y hasta perros salvajes, quienes mantienen manadas de cientos de integrantes en las más de mil millas cuadradas de área. "La naturaleza florece cuando los humanos son eliminados de la ecuación, incluso después del peor accidente nuclear del mundo", dijo a National Geographic Jim Smith, un científico ambiental que estudió la vida cerca de Chernóbil.

Los zorros son los animales más vistos en el lugar.

Los zorros son los animales más vistos en el lugar.Fuente: Shutterstock

Los científicos están tratando de entender cuánta vida silvestre dentro de la zona de exclusión se está beneficiando de la falta de interferencia humana y cuánto está sufriendo por la contaminación en la zona.

Por el momento, en el caso de mutaciones genéticas, se habla de que aún en dos próximas generaciones se verán los resultados de los restos nucleares en los animales que viven en el lugar. Por ahora, aún es un misterio saber por qué la fauna no se está viendo afectada de la contaminación.  Algunos científicos consideran que la actividad humana, como la caza y la agricultura, son peores para ellos.

Los que sí se han visto afectados son los animales pequeños, como las aves y los roedores, si han visto consecuencia inmediata de la radiación, como tumores y catarata. Sin embargo, también se han detectado hasta 200 especies de ellos, los cuales, en población, no mantienen patrones negativos en su salud.

Las aves están sufriendo albinismo, pero no en cantidad.

Las aves están sufriendo albinismo, pero no en cantidad.Fuente: Reuters

Más de 350 mil personas tuvieron que dejar de vivir cerca del área por los peligros para la salud. Dejaron mascotas, quienes fueron eliminados en su mayoría por el ejército ruso. Solo quedan algunos pobladores dentro de una zona denominada de exclusión conservando el lado humano de esta parte del planeta. 

Estos perros salvajes son fruto de las mascotas que sobrevivieron al abandono de humanos en el lugar.

Estos perros salvajes son fruto de las mascotas que sobrevivieron al abandono de humanos en el lugar.Fuente: Getty Images

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuédateEnCasa

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA