Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Científicos lograron “trasplantar memorias” entre caracoles

La especie Aplysia californica fue usada en los experimentos.
La especie Aplysia californica fue usada en los experimentos. | Fuente: NOAA

Los investigadores detrás de estos experimentos esperan que sirvan como un paso para aliviar los efectos de enfermedades como el Alzheimer y el trastorno por estrés postraumático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de científicos tuve éxito al trasplantar memorias entre caracoles marinos de la especie Aplysia californica a través de una inyección de ácido ribonucleico (ARN).

Los investigadores, liderados por el biólogo David Glanzman de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), entrenaron un grupo de caracoles para desarrollar una reacción defensiva ante ligeros choques eléctricos, indica una publicación en la revista eNeuro.

Los científicos extrajeron ARN del grupo entrenado y lo inyectaron a un pequeño grupo de caracoles que no habían pasado por esta experiencia. Luego comprobaron que los caracoles que recibieron la inyección actuaron como si hubiesen sido entrenados como el grupo anterior, informó la BBC.

Glanzman dijo que el resultado significó “como si se hubiese transferido la memoria” de un grupo a otro.

Fuente: Fuente: eNeuro

El futuro de la investigación

Es comúnmente aceptado de que la memoria de largo plazo se almacena a través de alteraciones en la sinapsis. Sin embargo, esta investigación postula de que esta se almacena en las modificaciones epigenéticas.

Los investigadores aseguran de que estos caracoles tienen un sistema nervioso que funciona de manera similar al de los seres humanos a pesar de no ser tan complejo como el de los seres humanos.

Los científicos esperan que estos resultados sirvan como un paso para aliviar los efectos de enfermedades como el Alzheimer y el trastorno por estrés postraumático.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA