Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Cómo era la voz de un hombre hace 5 300 años?

El hombre de hielo.
El hombre de hielo. | Fuente: www.madridiario.es

Los científicos esperan poder recrear algunos sonidos vocales ayudados de un software especial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores italianos en la ciudad norteña de Bolzano están trabajando para que Otzi, el hombre de hielo de 5 300 años, "rompa su silencio" y podamos escuchar cómo era su voz.

El coordinador del proyecto, Francesco Avanzini, especialista en Otorrinolaringología del San Maurizio Hospital de la ciudad, señaló que para el experimento, realizado por primera vez en una momia, se han utilizado tomografías axiales computarizadas para crear un modelo del tracto vocal, incluyendo las cuerdas vocales y su boca.

"No sabemos qué idioma hablaba hace 5 000 años, pero deberíamos poder recrear el timbre de sus sonidos vocales y, espero, incluso recrear una simulación de consonantes", dijo a CNN en Español.

Al trabajar con una momia de 5 300 años preservada en condiciones especiales, los investigadores enfrentan desafíos. Por ejemplo, tuvieron que hacer algunas suposiciones sobre el tejido suave del cuerpo que afecta la voz humana, por ejemplo.

"Otro gran problema es su posición, ya que un brazo cubre su garganta y hueso hioides, el cual también está dislocado", aclaró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA