Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Descubren un pingüino enano de 34 millones de años de antigüedad

El pingüino prehistórico medía apenas 35 centímetros de altura.
El pingüino prehistórico medía apenas 35 centímetros de altura. | Fuente: EFE

Los fósiles de esta especie fueron encontrados en la Antártida.

Expertos del Museo argentino de La Plata y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) hallaron en la Antártida dos fósiles que corresponden a los húmeros de una especie de pingüino diminuto de 35 centímetros que vivió hace 34 millones de años.

Luego de 30 años de expediciones a la Antártida, el equipo en el que trabaja la doctora Carolina Acosta, investigadora de las entidades y autora de un estudio anterior que probó la existencia de pingüinos de alrededor de dos metros de altura en la misma zona, los paleontólogos hallaron el ave de esta especie, la más pequeña de la que se tiene registro.

"Los fósiles de pingüinos son muy comunes en este lugar, estudiamos constantemente diferentes especies, pero es la primera vez que nos topamos con uno tan chiquito", especificó en diálogo con Efe la doctora, quien añadió que esta nueva especie recibe el nombre de Aprosdokitos Mikrotero, que significa "inesperado minúsculo".

El hallazgo tuvo lugar en la isla de Marambio en 2012, donde ahora residen pingüinos de "unos 70 u 80 centímetros", sostuvo Acosta, que subrayó que en el momento en el que existieron estas aves "convivían con otra clase que medía alrededor de dos metros".

El posterior análisis de los fósiles determinó que los investigadores estaban frente a una especie descendiente de los primeros pingüinos que arribaron a las costas suramericanas y se asentaron en Chile y Argentina y que posteriormente se trasladaron hasta Perú. "Los huesos más pequeños que se habían encontrado allí hasta el momento doblaban en tamaño a estos", indicó la experta de Conicet.

Lo que todavía queda por averiguar son aspectos sobre su vida cotidiana, ya que no se sabe qué comían o cómo sobrevivieron a las bajas temperaturas de la Antártida y a otras especies muy superiores en tamaño. (EFE)

El Aprosdokitos Mikrotero vivió hace 34 millones de años.
El Aprosdokitos Mikrotero vivió hace 34 millones de años. | Fuente: Prensa Antártida
Los restos del pingüino fueron descubiertos en la isla de Marambio.
Los restos del pingüino fueron descubiertos en la isla de Marambio. | Fuente: EFE

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA