Buscar
Rolando Arellano Cueva

Rolando Arellano Cueva

Doctor en Marketing, fundador de Arellano Consultoría para Crecer

Doctor en Marketing graduado en Francia. MBA y Psicólogo. Presidente de Arellano Consultoría para Crecer. Director de la Maestría en Dirección de Marketing de CENTRUM ARELLANO. Profesor en diversas universidades del mundo. Autor de 24 libros sobre el desarrollo de los países emergentes.

Últimas columnas

La violencia en el Perú, según Donald Trump

La delincuencia en el Perú ha crecido y todos la sentimos. Pero magnificar su dimensión puede ser tan peligroso como ignorarla. Cuando una sociedad se deja dominar por el miedo, acepta medidas autoritarias, cede derechos ciudadanos y autoriza gastos sin los controles adecuados.

Los padres de la Generación Z

Esta es una mirada positiva dedicada al esfuerzo de sus padres y una invitación a seguir su ejemplo, porque si el Perú ya no crece al 7% como antes, les toca a ustedes acelerar otra vez ese desarrollo como ellos hicieron.

Necesitamos más héroes

Hay mujeres casi invisibles en los relatos oficiales, pero esenciales en la historia. María Parado de Bellido; Tomasa Tito Condemayta, valiente paisana lideresa indígena, ejecutada junto a Tupac Amaru II; doña Antonia Moreno de Cáceres, esencial en la defensa peruana en la Guerra del Pacífico. Ellas son ejemplo de muchas otras paisanas, madres emprendedoras, enfermeras, profesoras, lideresas de barrios y comunidades que encargan la abnegación por causas nobles.

El voto de las mujeres

Hoy, que todos queremos una mujer más empoderada, es importante que ese poder se exprese también en las elecciones que tendremos dentro de unos meses.

La inteligencia artificial y los mayores

Si bien la inteligencia artificial ayuda a razonar, no reemplaza la experiencia, no reemplaza el conocimiento en vivo de las cosas. Porque la inteligencia artificial, más que un telescopio que te hace ver muy lejos, es más bien un espejo que magnifica lo que sabemos

El planeamiento de 2026

Es importante darle una mirada positiva al planeamiento del 2026, haciendo que el presupuesto empresarial no sea un freno sino una inspiración a crecer.

Cristóbal Colón, el comerciante olvidado

En el Perú actual, el comercio representa el 18 % de la fuerza laboral peruana. Eso significa que casi uno de cada cinco trabajadores se dedica a unir la producción con el consumo, con la misma visión práctica que tuvo Colón hace más de cinco siglos.

Censo Nacional 2025: ¿por qué es importante participar?

Muchos sienten dudas. ¿Para qué sirve que sepan de mí? ¿Será seguro dar mis datos? Y es natural, es natural desconfiar, pero confíen en saber que el Censo es fundamental para conocernos mejor y para actuar donde realmente hace falta.

¿Es cierto que cada vez más jóvenes salen del Perú?

Es cierto que en los últimos años el número de peruanos que viaja al exterior ha crecido. Y que podría llamar la atención que más de medio millón de peruanos salieron del país solo en el primer trimestre de este año. Pero no todo el que viaja pretende emigrar