Buscar
Rolando Arellano Cueva

Rolando Arellano Cueva

Doctor en Marketing, fundador de Arellano Consultoría para Crecer

Doctor en Marketing graduado en Francia. MBA y Psicólogo. Presidente de Arellano Consultoría para Crecer. Director de la Maestría en Dirección de Marketing de CENTRUM ARELLANO. Profesor en diversas universidades del mundo. Autor de 24 libros sobre el desarrollo de los países emergentes.

Últimas columnas

Cristóbal Colón, el comerciante olvidado

En el Perú actual, el comercio representa el 18 % de la fuerza laboral peruana. Eso significa que casi uno de cada cinco trabajadores se dedica a unir la producción con el consumo, con la misma visión práctica que tuvo Colón hace más de cinco siglos.

Censo Nacional 2025: ¿por qué es importante participar?

Muchos sienten dudas. ¿Para qué sirve que sepan de mí? ¿Será seguro dar mis datos? Y es natural, es natural desconfiar, pero confíen en saber que el Censo es fundamental para conocernos mejor y para actuar donde realmente hace falta.

¿Es cierto que cada vez más jóvenes salen del Perú?

Es cierto que en los últimos años el número de peruanos que viaja al exterior ha crecido. Y que podría llamar la atención que más de medio millón de peruanos salieron del país solo en el primer trimestre de este año. Pero no todo el que viaja pretende emigrar

¿Cómo incrementar la productividad de los trabajadores peruanos?

Es cierto, paisana y paisano, que en otros países los trabajadores son más productivos que en Perú. Pero lo importante es ver que esa menor productividad no se debe a que seamos flojos, lo que no tiene arreglo, sino que nos falta capacitación y tecnología para aprovechar mejor nuestro esfuerzo

El cambio de los símbolos de la riqueza

Es evidente que tenemos grandes desigualdades. Pero una mirada positiva nos diría que aquí muchos símbolos discriminatorios de la riqueza parecen disminuir. Hasta hace unos años el tener un abogado, un ingeniero o un médico en la familia era una muestra clara de alto estatus, pero hoy muchas madres de millones de hogares modestos están orgullosas de tener hijos profesionales.

La gastronomía peruana: un orgullo que recién empieza a cocinarse

A diferencia de otras gastronomías famosas, nuestra cocina está recién iniciando su camino. Porque la nuestra, paisana, paisano, es una cocina abierta, inclusiva, que sigue creando novedades con las misturas de lo serrano, lo costeño, y lo selvático de las grandes migraciones internas