Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25
Rolando Arellano Cueva

Rolando Arellano Cueva

Doctor en Marketing, fundador de Arellano Consultoría para Crecer

Doctor en Marketing graduado en Francia. MBA y Psicólogo. Presidente de Arellano Consultoría para Crecer. Director de la Maestría en Dirección de Marketing de CENTRUM ARELLANO. Profesor en diversas universidades del mundo. Autor de 24 libros sobre el desarrollo de los países emergentes.

Últimas columnas

La hora de los textiles

Nuestra industria también deberá prepararse para competir con esos productores baratos, que, a falta del gran mercado de los Estados Unidos, querrán colocar sus productos en nuestros países

Informalidad: la mayoría que no queremos ver

En el Perú solemos hablar de la informalidad como si fuera un pequeño grupo de gente que no quiere cumplir las reglas. Pero ¿qué pasaría si en vez de verla como un problema le diéramos paisana, paisano, una mirada positiva para aprovechar mejor su fuerza y versatilidad?

La elección de la Semana Santa

¿En Semana Santa se dio la peor elección de la historia? Sí, paisana, paisano, porque cuando el gobernador romano de Judea, Poncio Pilatos, pidió al pueblo de Galilea que elijan entre liberar a Barrabás o a Jesús, la mayoría eligió liberar al famoso bandido y no al hijo de Dios.

No en mi patio

La mirada positiva de esta vez, paisano o paisana, siendo un tema que deben ayudar a resolver las autoridades, debe ser el que nosotros reconozcamos que los derechos traen consigo obligaciones, y que para vivir mejor todos, todos debemos sacrificar un poco de nuestra comodidad.

Los verdaderos objetivos de la educación

Más allá de la estabilidad y mejora económica que es el objetivo central de la educación, las instituciones educativas deben tener en cuenta que aquí la educación es parte de una herencia mucho más grande para los descendientes.