Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Letras en el tiempo
Historias de maestros
EP 26 • 39:43

El dinosaurio depredador más antiguo proviene de los Alpes italianos

El Ceratosaurus vivió hace 198 millones de años.
El Ceratosaurus vivió hace 198 millones de años. | Fuente: Wikipedia

Se trata del Ceratosaurus, el depredador más grande del Jurásico Inferior, concretamente del periodo Sinemuriano

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dinosaurio depredador de gran tamaño más antiguo procede de los Alpes italianos y vivió hace 198 millones de años, mucho antes que otros especímenes grandes también carnívoros, según un estudio divulgado hoy.

Una investigación publicada en la revista especializada PeerJ y llevada a cabo por paleontólogos italianos documenta la existencia del Ceratosaurus más antiguo, que fue también con su tonelada de peso el depredador más grande del Jurásico Inferior, concretamente del periodo Sinemuriano.

Conocido como Saltriovenator zanellai, fue un espécimen único en el Jurásico temprano, ya que entonces apenas había depredadores y en su mayoría eran de tamaño pequeño.

Los huesos de Saltriovenator fueron descubiertos accidentalmente en 1996 por un aficionado a los fósiles en una cantera cerca de Saltrio, a unos 80 kilómetros al noreste de la ciudad italiana de Milán.

Cristiano Dal Sasso, del Museo de Historia Natural de Milán, estudió los huesos durante varios años para desentrañar las particularidades de este dinosaurio depredador.

"El análisis paleohistológico indica que Saltriovenator era un individuo subadulto en crecimiento, por lo que su tamaño estimado es aún más notable, en el contexto del Jurásico temprano", explicó Simone Maganuco, coautora de la investigación.

Los hallazgos sobre Saltriovenator revelan que la competencia evolutiva entre los depredadores corpulentos y los herbívoros gigantes, que se traduce en especies cada vez más grandes, ya había comenzado hace 200 millones de años, según estos expertos. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA