Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Físico Luis Felipe Delgado-Aparicio: "Hay un apetito global por solucionar el problema de la energía"

El Dr. Luis Felipe Delgado-Aparicio es egresado de Física de la PUCP
El Dr. Luis Felipe Delgado-Aparicio es egresado de Física de la PUCP | Fuente: RPP

RPP conversó con el físico peruano Luis Felipe Delgado-Aparicio, quien formó parte de un proyecto que logró registrar un plasma cinco veces más caliente que el sol durante seis minutos seguidos, rompiendo un récord en la carrera de la fusión nuclear.

El Dr. Luis Felipe Delgado-Aparicio es egresado de Física de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y actual jefe del Departamento de Proyectos Avanzados en el Laboratorio de Física de Plasma de Princeton (PPPL) del Departamento de Energía de Estados Unidos. 

El físico peruano y un equipo de investigadores del PPPL diseñaron una innovadora herramienta que logró medir la temperatura de un plasma de fusión a 50 millones de grados Celsius -5 veces la temperatura del sol- durante seis minutos seguidos en el reactor WEST, ubicado en Francia. 

La innovadora herramienta para medir esta alta temperatura utilizó un detector de rayos X modificado, el cual fue desarrollado en colaboración con la compañía suiza Dectris. 

Se trata de un proyecto de colaboración internacional que ha logrado un hito significativo en la investigación de la fusión nuclear, buscando una alternativa energética más limpia, segura y sostenible para el futuro de la humanidad.

Más Ciencia

Luis Felipe Delgado-Aparicio formó parte de un proyecto que logró registrar un plasma cinco veces más caliente que el sol

Te recomendamos

Luis Felipe Delgado-Aparicio estuvo esta mañana en el programa Ampliación de Noticias y habló sobre esta hazaña en la carrera de la fusión nuclear.

"La fusión nuclear es un proceso en el cual queremos unir átomos muy livianos, átomos de hidrógeno, para producir energía para el mundo. Hoy en día tenemos una infinidad de procesos para hacer energía y ahora queremos inventar uno nuevo que le asegure al mundo energía prácticamente ilimitada y limpia para el futuro (…) La energía que estamos construyendo es una energía sin desechos radiactivos y no tiene implicancia en la producción de CO2 para nuestro planeta", dijo Delgado-Aparicio.

"Las temperaturas que hemos obtenido en Francia no son mil ni son un millón, son de 50 a 100 millones de grados centígrados, en el cual esas partículas (de electrones y protones) empiezan a fusionarse, produciendo energía. La temperatura del sol varia entre 1 y 10 millones de grados", resaltó. 

Tras este hito histórico, el destacado físico manifestó que el siguiente paso es "aumentar la temperatura un par de grados más y hacerlo prácticamente constante". "(Con el diseño de la herramienta) lo hemos logrado por varios minutos y ahora queremos lograrlo por varias horas, varios meses, varios años y así darle energía al mundo de una forma ilimitada a través de fusión nuclear de hidrógeno", sostuvo. 

Delgado-Aparicio resaltó además que el Laboratorio de Física de Plasma de Princeton ha realizado colaboraciones con distintos países del mundo, como por ejemplo Francia, Japón y Estados Unidos. Ello -indicó- demuestra que "hay un apetito global por solucionar el problema de la energía del mundo". 

"(Este problema) no es solamente de los americanos, de los chinos o los coreanos. Hay un apetito universal, todos necesitamos energía. El mundo la consume cada vez con mayor apetito (…) Entonces queremos resolver el problema de la energía mundial a través de la fusión nuclear", señaló.

Más Ciencia

Luis Felipe Delgado-Aparicio habló en RPP tras lograr hito en fusión nuclear

Te recomendamos

Metadata

METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO

¡Bienvenidos a METADATA 247, el podcast de tecnología de RPP! El mundo de las computadoras tuvo su gran evento en Computex 2024. AMD, Intel, NVIDIA, Qualcomm y más mostraron sus novedades… ¿Qué lanzamientos destacaron? Conocimos en Londres la estrategia IA de OPPO, que quiere llevar la inteligencia artificial generativa a TODOS sus celulares. Google presentó NotebookLM, una herramienta con IA que te puede interesar bastante. ¿Y qué demonios pasó con Nokia? Recordamos a la que fue alguna vez mi marca favorita de celulares.

Metadata | podcast
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA