Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

'Fuuu/haaa': ¿Por qué cuándo soplamos sale aire frío? La pregunta viral tiene una respuesta científica

Antes de salir de nuestra boca el aire siempre tiene la misma temperatura: la de nuestro cuerpo.
Antes de salir de nuestra boca el aire siempre tiene la misma temperatura: la de nuestro cuerpo. | Fuente: Foto de Julien L en Unsplash

Una pregunta muy viral en internet, en realidad, tiene una explicación científica que va más allá del sonido divertido del ‘fuu’ y ‘haa’.

En internet, existen preguntas que pueden sonar una broma, pero pueden tener más que una interesante respuesta. Una de ella es, literalmente: "¿Por qué cuando soplamos "fuuu" sale aire frío y cuando soplamos "haaa" sale aire caliente?".

La cuestión se basa en el empirismo y el sonido que suele hacerse al soplar o exhalar aire. Pero ¿realmente existe algún principio científico que determine esta condición?

La ciencia detrás de la pregunta

Allí ingresa un fenómeno físico llamado efecto Bernoulli. Este, descubierto por Daniel Bernouilli en 1738, señala que, a medida que aumenta la velocidad del flujo de aire, se reduce la presión en él.

Debido a ello, por ejemplo, al soplar se atrae las temperaturas del ambiente al chorro que emana de nuestro cuerpo, enfriándose en el proceso (la temperatura del ambiente es menor a la de nuestro organismo). Mientras a más distancia esté, más frio será el aire.

Cuando hacemos "haaa" con la boca abierta, la masa de aire tarda más en enfriarse. Cuando hacemos “fuuu”, todo lo contrario, el tiempo es menor.

Pero esto no sucede en todos los casos. La humedad en el exterior y en nuestros pulmones también es un factor importante: en un sauna, el fenómeno del ‘fuuuu/haaa’, no se produce.

Premios a lo excéntrico

Todo tiene explicación científica, pero no todos están dispuestos a investigarlo.

Cada año se celebra una premiación precisamente a ello, a estudios científicos que muchas veces pueden sonar absurdos.

Este 2022 en su edición número 23, los editores de Annals of Improbable Research, una revista de humor científico, premiaron a las investigaciones más extravagantes con títulos y descripciones hilarantes publicadas en prestigiosos apartados académicos en el mundo. Estos son los IG Nobel.

El estudio que más llamó la atención entre los ganadores fue el de Economía.

Este galardón distinguió un estudio que trató de explicar, matemáticamente, por qué el éxito a menudo no es para las personas más talentosas, sino para las más afortunadas.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA