Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17
Por la causa
EP31 | Abejas: el aguijón que impulsa nuestra alimentación
EP 31 • 11:31

Investigadores encuentran evidencia de una nueva capa en el núcleo interno de la Tierra

El descubrimiento abre un nuevo campo de posibilidades y de formas de estudiar a nuestro planeta.
El descubrimiento abre un nuevo campo de posibilidades y de formas de estudiar a nuestro planeta. | Fuente: Foto de NASA en Unsplash

Esta parte del núcleo interno, aseguran los científicos, es “una bola de aleación de hierro y níquel” que podría explicar la formación del campo magnético de la Tierra.

Científicos de la Universidad Nacional de Australia (ANU) han encontrado evidencia de una nueva capa de la Tierra que se encuentra dentro del núcleo interno del planeta.

Según explican los sismólogos en un artículo publicado en Nature Communications, este hallazgo abre nuevas teorías sobre la formación de nuestro planeta y podría sugerir “un evento importante” en el pasado de la Tierra.

Lo que se sabe

Thanh-Son Pham, autor principal del estudio, comenta a The Washington Post que hay evidencia de una bola compuesta de aleación de hierro y níquel con un espesor de 650 kilómetros en el centro del núcleo interno de la Tierra.

El núcleo interno, que fue descubierto en 1936 por el sismólogo danés Inge Lehmann, representa menos del 1 % del volumen de la Tierra. Sin embargo, su distancia debajo de la superficie y su pequeño tamaño dificultan que los científicos lo midan directamente, por lo que en su lugar estudian las ondas de choque provocadas por los terremotos.

Hace veinte años, los investigadores utilizaron datos de sismógrafos y propusieron la existencia de una quinta capa. Desde entonces, dijo Pham, la evidencia del núcleo interno "más interno" “se ha fortalecido con el tiempo con más y más datos”. Pero su nuevo estudio va más allá, analizando datos de sismógrafos sin precedentes.

En el nuevo estudio, el equipo observó varios terremotos que atravesaban el diámetro de la Tierra, a veces hasta cinco veces, algo que los investigadores no habían registrado "en la historia de la sismología", dijo Pham, quien señaló que estudios anteriores documentaron solo un rebote. Descubrieron que las ondas sísmicas pasaban a través de lo que sería la nueva capa a diferentes velocidades que a través del núcleo circundante, dependiendo de la dirección de la onda.

Nuevas teorías sobre el campo magnético

Los investigadores estudian el núcleo interno para comprender mejor el campo magnético de la Tierra, que nos protege de la radiación dañina en el espacio y ayuda a que la vida sea posible en nuestro planeta.

Los geofísicos suponen que el núcleo interno podría haberse formado hace menos de mil millones de años, que es relativamente joven en una escala de tiempo geológico. Los autores del estudio explican que el núcleo interno crece hacia afuera al solidificar materiales del núcleo externo líquido, liberando calor y creando corrientes de convección. Esta convección, refieren, genera el campo magnético de la Tierra.

El autor señala que aprender más sobre el núcleo interno “a su vez puede ayudarnos a enseñarnos más sobre cómo otros planetas podrían o no ser habitables”.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA