Un equipo de científicos de la Universidad de Minnesota ha listado las características de la sonrisa perfecta
Un grupo de científicos de la Universidad de Minnesota trató de establecer un patrón de la mejor sonrisa y cómo conseguirla. El objetivo del estudio tuvo como objetivo servir de guía para los cirujanos plásticos al momento de intervenir a una persona que no puede sonreír debido a algún tipo de parálisis facial o problema neurológico.
Los científicos de Minnesota utilizaron un ordenar para crear 27 sonrisas diferentes en atención a su anchura, ángulo, proporción de dientes que muestra o desviación. Luego se pidió a 802 personas que califique las sonrisas en función de si les parecen agradables, genuinas y efectivas, así como el sentimiento que les transmiten.
Estas son las conclusiones:
1. Más amplia no es mejor
De acuerdo al estudio, lo mejor es una sonrisa moderada a una demasiado ancha.
2. No enseñar todos los dientes
El estudio concluyó que lo mejor es mostrar solo una línea de los dientes. Tampoco es buena idea sonreír con los labios completamente cerrados.
3. No muy angulosas
Las sonrisas con un ángulo medio son mejores vistas que las de tipo V.
4. Mejor un poco torcida
El estudio asegura que torcer un poco la sonrisa hace que la gente la perciba como más genuina.


|Fuente: gizmodo.com
Video recomendado
Comparte esta noticia