Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Las ratas reaccionan al ritmo de la música, revela un estudio japonés

Las ratas tienen una habilidad innata para responder a la música.
Las ratas tienen una habilidad innata para responder a la música. | Fuente: AFP

Las ratas movían sus cabezas al ritmo de la música. ¿Los artistas escogidos? Mozart, Maroon 5, Queen y Lady Gaga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los humanos no son los únicos en reaccionar a la música, las ratas también se mueven con ritmo, aunque su respuesta sea menos perceptible, reveló un estudio japonés.

Los investigadores de la Universidad de Tokio tocaron música de Mozart, Queen y Lady Gaga a ratas dotadas de minisensores para detectar movimientos mínimos. El estudio se publica en Science Advances.

Tras sus observaciones constataron que los roedores tienen una habilidad innata para sincronizar sus movimientos con el ritmo, un talento que se creía que era exclusivo de los humanos.

"Los cerebros de las ratas están diseñados para responder bien a la música", aunque sus cuerpos puedan moverse poco, escribió el profesor asociado Hirokazu Takahashi, que es parte del equipo que condujo el estudio.

"Todos creemos que la música tiene poderes mágicos, pero no sabemos nada sobre sus mecanismos", dijo.

Ratones paranoicos

Los científicos buscaron saber qué tipo de conexiones sonoras atraen al cerebro, sin la influencia de las emociones o de la memoria.

Para las ratas, la reacción fue más pronunciadas para la música en un rango de entre 120 y 140 pulsaciones por minuto, igual que para los seres humanos.

Esto llevó a los científicos a plantear una hipótesis de que esta podría ser una reacción común para diferentes especies.

"La música mueve el cuerpo y esto va más allá del sistema auditivo (...) el poder del sonido es así de fantástico", afirmó Takahashi.

El estudio se centró principalmente en una sonata para dos pianos en Re mayor de Mozart, pero los investigadores también incursionaron con el pop de "Born this Way" de Lady Gaga, la canción "Another Bites the Dust" de grupo Queen y "Beat It" de Michael Jackson.

Takahashi dijo que quería explorar en futuro los efectos de la melodía y la armonía en el cerebro.

"Si la música tiene un efecto en las emociones, sería realmente muy interesante ser capaz de observarlo en los animales", afirmó.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA