Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Los chimpancés, como los humanos, siguen las enseñanzas de sus madres

Este descubrimiento muestra lo fuerte que es la influencia materna en los chimpancés.
Este descubrimiento muestra lo fuerte que es la influencia materna en los chimpancés. | Fuente: Morguefile

Las crías de chimpancé aprenden diversos comportamientos de sus madres, desde qué alimentos comer a usar ciertas herramientas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Humanos y chimpancés demuestran una vez más que tienen muchas cosas en común, pues ambos aprenden de sus madres la manera de realizar ciertas tareas y las reproducen igual a lo largo de su vida, según un estudio que publica Current Biology.

Esta es la primera vez que un grupo de expertos ha demostrado que los chimpancés aprenden de sus madres determinados estilos de aseo y los reproducen de manera idéntica incluso mucho tiempo después de que estas hayan muerto.

Para el profesor Richard Wrangham, autor del estudio, este descubrimiento muestra "lo fuerte que es la influencia materna" y destacó que era "realmente encantador" ver cómo un simio de casi 40 años "aún hacía lo mismo que su madre, la cual había muerto hacía mucho tiempo".

Los chimpancés dedican buena parte del día a su acicalamiento, que suelen realizan por parejas, un comportamiento que es universal, salvo cuando realizan un tipo de aseo denominado de "brazo en alto".

En ese caso, los monos alzan el brazo del compañero de aseo y mientras ambos lo mantienen en alto pueden cruzarlos o darse las manos, mientras que con la mano libre siguen el aseo.

La investigación. Para estudiar ese comportamiento en profundidad, los expertos analizaron ocho poblaciones de chimpancés de África para comprobar qué tipo de apretón de manos se dan, si es que lo hacen, o si entrecruzan los brazos.

Los expertos llegaron a la conclusión de que una forma de realizar el aseo u otra no está relacionado con factores como la amistad, el sexo o la edad, sino que depende de qué aprendieron de pequeños de su madre. (EFE)

Las crías de chimpancé realizan el proceso de acicalamiento casi exclusivamente con su madre hasta que tienen unos doce años.
Las crías de chimpancé realizan el proceso de acicalamiento casi exclusivamente con su madre hasta que tienen unos doce años. | Fuente: Morguefile


Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA