Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Científicos estudiarán un misterioso agujero azul frente a las costas de Florida

La difícil accesibilidad al agujero complicó misiones en el pasado.
La difícil accesibilidad al agujero complicó misiones en el pasado. | Fuente: NOAA

“Green Banana”, como ha sido apodado, está ubicado frente a las costas de Florida y cuenta con 130 metros de profundidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos estadounidenses de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) se están preparando para explorar el agujero azul ubicado frente a las costas de Florida.

Expertos del Laboratorio Marino Mote, la Universidad Florida Atlantic, el Instituto de Tecnología de Georgia y la Sociedad Geológica de los Estados Unidos han anunciado las fechas de expedición planificadas para este agosto y mayo de 2021.

Este agujero, apodado “Green Banana”, se encuentra a 130 metros debajo del fondo del mar, de acuerdo con New York Post. El proyecto enviará buzos y equipos de monitoreo para el interior del hoyo.

Por el momento, se espera encontrar microbios en el lugar, los cuales serán investigados para ver su modo de vida. Asimismo, se detallará el nivel de nutrientes del agua de este agujero.

Estas misiones ya han sido realizadas en otro lugar cercano a Florida. En mayo y septiembre del 2019, el Amberjack Hole, de 35 metros de profundidad, arrojó dos cadáveres muy bien conservados de peces sierra y se recopiló múltiples muestras de agua y sedimentos.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA