Buscar

Utilizan hongos para realizar envases biodegradables

En la última década, universidades de todo el mundo centran gran parte de su investigación en el desarrollo de compuestos biodegradables para la fabricación de todo tipo de utensilios que sustituyan a los polímeros obtenidos de los derivados del petróleo.
En la última década, universidades de todo el mundo centran gran parte de su investigación en el desarrollo de compuestos biodegradables para la fabricación de todo tipo de utensilios que sustituyan a los polímeros obtenidos de los derivados del petróleo. | Fuente: Universidad de Trás-os-Montes

Una de sus principales aplicaciones será la de macetero para el transporte de plantas de reforestación u ornamentales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alexandra Rebelo, una joven ingeniera mecánica de la Universidad lusa de Trás-os-Montes, ha patentado un novedoso sistema para elaborar envases a partir de residuos forestales colonizados por hongos.

Son envases "totalmente biodegradables", según informa la Universidad, con sede en la ciudad portuguesa de Vila Real (norte).

El objetivo de su trabajo fue el de contribuir a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, ya que los envases tradicionales suelen construirse a base de materiales procedentes del petróleo, con compuestos químicos como la espuma de "poliestireno".

Durante la investigación, se probaron numerosas combinaciones de residuos forestales o agrícolas con diferentes hongos, con el fin de optimizar las características mecánicas del producto final.

La clave, según el estudio, estaba en la quitina de los hongos, que es lo que, a la postre, aportará la rigidez necesaria al envase para que, a su vez, proteja el producto que lleve en su interior.

De esta manera, a partir de residuos naturales y con la combinación de los hongos, -se han probado tres variedades de hongos-, se logró crear un envase muy resistente a los golpes.

La responsable de la investigación, junto con la Universidad de Trás-os-Montes, espera que el nuevo producto patentado pueda ahora comercializarse, tanto en Portugal como en el resto del mundo. (EFE)


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA