Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Colossus, la araña más venenosa del mundo, acaba de ser atrapada en Australia

| Fuente: Australian Reptile Park

Estos arácnidos son realmente peligrosos. Su veneno es de los más letales y tranquilamente pueden matar a un humano adulto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1 / Adrian Díaz) Las arañas ya forman parte de nuestras vidas. Las podemos encontrar en diferentes tamaños, colores, formas y sabores; en selvas, parques y también en nuestras propias casas. Sin embargo, no creo que nadie quisiera cruzarse con Colossus, una araña que no solo es la más venenosa de Australia, sino del mundo entero.

Aunque no lo creas, existen personas en el mundo dispuestos a tener a estos pequeños arácnidos. Recientemente, el Parque de Reptiles de Australia ha obtenido uno de estos especímenes para ser estudiado. Ahora, también alientan a la población a que si encuentran una de estas arañitas, se las entreguen a ellos.

Debido a su enorme tamaño es que recibe el nombre que tiene: Colossus. Además, es una araña que pertenece a la subfamilia Atracinae, que son más conocidas como “arañas de tela de embudo australianas”. Estos arácnidos son realmente peligrosos. Su veneno es de los más letales, entre las 35 especies de Sydney, y tranquilamente pueden matar a un humano adulto.

Este gigantesco arácnido cuenta con 7.8 centímetros de largo (legspan). Las arañas de esta familia alcanzan entre 1 o 5 centímetros como máximo. Y por más loco que te parezca, no es ni siquiera la araña más grande que ha llegado al Parque. En enero del 2016 llegó una, llamada Big Boy, que medía 10 centímetros.

Debido a la letalidad de su veneno, este tipo de arañas son llevadas al Parque de Reptiles de Australia en lugar de ser aplastadas. Aquí tienen un programa especial que se encarga de extraer el veneno y llevar la muestra a un laboratorio para ser cuidadosamente estudiado.

Curiosamente, el veneno solo representa una amenaza letal para los primates y los insectos. Por eso usan conejos, que no se ven afectados, para producir anticuerpos sin dañar al animal. Estos anticuerpos luego son usados para producir el antídoto que será usado en humanos.

Enero y febrero son los meses pico en donde aparecen los Atracinae para buscar pareja. Según el Parque de Reptiles de Australia, prefieren los lugares húmedos, fríos y con sombra como por ejemplo: zapatos, lavanderías y pilas de leña.

Las arañas están en todas partes del mundo. Hace unas semanas en México se encontró una araña nueva y letal. Incluso existen desde hace milllones de años, como la recientemente descubierta araña pelícano.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA